¿Tu auto se inundó por las lluvias? Esto es lo que debes hacer para evitar más daños

| 12:26 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV
Mira esto tips si tu auto se inundó por lluvias. Cuartoscuro/Ilustrativa
Mira esto tips si tu auto se inundó por lluvias. Cuartoscuro/Ilustrativa

En temporada de lluvias, saber qué hacer si tu auto se inunda por lluvias puede ayudarte a reducir los daños y facilitar los trámites con tu aseguradora. Las calles, avenidas o estacionamientos suelen llenarse de agua en minutos, y muchos conductores no saben cómo actuar ante esta situación.

Especialistas en mecánica y compañías de seguros coinciden: no debes encender el coche si estuvo bajo el agua, ya que el intento podría dañar seriamente el motor y el sistema eléctrico. Además, es importante verificar si tu póliza incluye cobertura por fenómenos meteorológicos, ya que no todos los seguros cubren inundaciones.

Pasos a seguir si tu auto se inundó

Si tu vehículo fue alcanzado por una acumulación de agua, estos son los pasos básicos recomendados:

  • No intentes encender el motor. Si el agua ingresó al sistema de combustión o al cableado, prenderlo puede generar daños irreversibles.
  • Toma fotografías del estado del vehículo y del lugar donde ocurrió la inundación. Este material servirá como evidencia para tu reclamación.
  • Llama a tu aseguradora. Confirma si tu póliza tiene cobertura por inundación y solicita el envío de un ajustador.
  • Evita mover el auto por ti mismo. Aunque el agua baje, lo ideal es que un profesional lo revise antes de intentar trasladarlo.
  • Desconecta la batería, solo si lo puedes hacer con seguridad. Esto ayuda a prevenir cortocircuitos.
  • Seca el interior rápidamente. Retira alfombras, asientos u objetos mojados para evitar la aparición de hongos y malos olores.
  • Solicita una revisión mecánica completa. Aunque el coche encienda, podrían existir fallos ocultos en componentes electrónicos o eléctricos.

¿Tu seguro cubre daños por inundación?

Una pregunta frecuente es si el seguro cubre daños por agua, y la respuesta depende del tipo de póliza. En México, los seguros básicos o de responsabilidad civil no incluyen cobertura por lluvias o inundaciones. Esta protección suele estar disponible únicamente en seguros amplios o premium.

También debes tener en cuenta:

  • Algunas aseguradoras imponen deducibles más altos en caso de eventos meteorológicos.
  • Revisa tu contrato o consulta directamente con tu agente para conocer los términos exactos.
  • La cobertura puede incluir daños al motor, interiores, sistemas eléctricos y gastos de grúa o traslado.

En caso de dudas, lo mejor es verificar los detalles de tu póliza antes de la temporada de lluvias para evitar contratiempos. Asegurarte de tener la cobertura adecuada puede ahorrarte costos elevados por reparaciones.

[ANTES DE IRTE, LEE: ¿Cómo puedo ajustar los frenos de mi moto o bicicleta?]