¿Tu auto no pasó la verificación vehicular? Te decimos qué hacer

El Programa de Verificación Vehicular tiene como objetivo reducir la contaminación del aire al asegurar que los autos cumplan con los límites establecidos de emisiones contaminantes. Pero ¿qué pasa si tu vehículo no aprueba la verificación?
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si no verificas a tiempo en CDMX? Multas, fechas clave y cómo regularizarte]
Debes recordar que el programa es obligatorio para todos los vehículos registrados en la Ciudad de México, así como para aquellos con matrícula federal o de otras entidades que soliciten la verificación de forma voluntaria. Aquí te contamos qué hacer, cómo evitar sanciones y cómo prepararte para volver a intentarlo.
Como parte de los operativos realizados por el Instituto de Verificación Administrativa, personal especializado en materia de transporte, llevó a cabo la suspensión de 12 unidades y una remisión al depósito vehicular en las alcaldías #MiguelHidalgo y #Azcapotzalco.
— INVEACDMX (@inveacdmx) June 10, 2025
De estos… pic.twitter.com/I7uXVq8OeX
¿Qué pasa si no pasas la verificación?
El programa de verificación vehicular te permite un segundo intento gratuito, siempre y cuando lo hagas en el mismo centro de verificación donde se realizó el primer intento.
Este segundo intento no requiere cita previa, pero hay algunas condiciones clave:
- Debes regresar dentro de los 30 días naturales posteriores al primer intento
- Si no pasaste la prueba durante los últimos 7 días naturales del periodo oficial de verificación, tendrás una ampliación de 15 días
- Tu vehículo no debe tener adeudos por multas, tenencia o sanciones
- El centro debe anexar al expediente las pruebas de rechazo y las consultas correspondientes para evitar la multa por verificación extemporánea
En caso de que te rechacen durante los 15 días de ampliación del periodo, el Centro deberá entregarte el resultado original para que puedas volver a intentar pasar la verificación las veces que sean necesarias dentro de ese margen.
La Constancia de Verificación o Incentivo que cada vehículo obtenga, permitirá exentar todas o algunas de las limitaciones a la circulación establecidas en el Programa Hoy No Circula. #verificentros #verificacionvehicularcdmx #Verificacioncdmx #Verificacion #hoynocircula pic.twitter.com/0FHS8bQ7fU
— Verificentros CAMSA (@verificentros) June 10, 2025
¿Cómo prepararte para volver a verificar?
Si el sistema rechazó tu auto, no te preocupes, ya que tienes opciones como:
- Pide un diagnóstico: el centro de verificación está obligado a darte un reporte del motivo del rechazo
- Lleva el auto a un taller de confianza: repara lo necesario para corregir los fallos detectados