Captan desde el espacio al huracán Flossie de categoría 2

| 14:51 | Lucía P Castillo | SMN/Reuters/CIRA
Huracan Flossie
Foto: CIRA/Reuters,

El huracán Flossie que la noche del martes alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson disminuyó sus vientos, colocándose hasta el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la categoría 2. Actualmente se localiza a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con las autoridades, mantiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h. Se espera que durante las próximas horas el ciclón ocasione lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima.

Imágenes de satélite muestran la inmensidad de Flossie a su paso por el Pacífico

Esta imagen corresponde al momento en que el ojo del huracán Flossie comenzó a desarrollarse en el centro de éste, después de que alcanzara el estatus de huracán a última hora del lunes 30 de junio. Las tomas imágenes satelitales fueron divulgadas el martes 1 de julio, por el Instituto Cooperativo de Investigación en la Atmósfera (CIRA).

Foto: CIRA/Reuters.

CIRA también publicó en sus redes sociales un timelapse en el que se observa la inmensidad del huracán Flossie mientras continuaba fortaleciéndose frente a la costa suroeste de México este martes.

Pronóstico del huracán Flossie

Según el SMN, en las próximas horas, Flossie seguirá debilitándose gradualmente debido a que se desplazará sobre aguas menos cálidas, mientas se aleja de las costas del occidente de México; por lo anterior, se descontinuaron las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical.

Como consecuencia de las precipitaciones, las autoridades estiman que se podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Etiquetas: