Caso Roswell: la razón detrás del Día Mundial del Ovni

El 2 de julio de 1947 tuvo lugar uno de los sucesos que más ha marcado la historia de los Estados Unidos, el llamado: “Caso Roswell” o “Incidente de Roswell”. Dicho evento responde al supuesto accidente y recuperación de un vehículo extraterrestre y sus ocupantes no humanos cerca de la localidad de Roswell, una zona remota de Nuevo México.
Derivado de este hecho, es que desde 2001 se celebra el Día del Ovni, con la intención de despertar el interés por los objetos voladores no identificados y la posible existencia de vida extraterrestre. En Unotv.com te contamos qué es el “Caso Roswell” que dio origen a esta conmemoración.
¿Qué es el “Caso Roswell”?
El “Caso Roswell” o “Incidente de Roswell” es el nombre que lleva el accidente de un supuesto objeto volador no identificado (ovni), que se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. De acuerdo con los relatos difundidos a lo largo de la historia, Mac Brazel, ranchero de Roswell, encontró materiales extraños en su propiedad, los cuales llevó a una base aérea militar cercana, según indica la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos. (NPR por sus siglas en inglés).
Posteriormente, la dependencia emitió un teletipo en el que calificó el hallazgo de Brazel como un “platillo volador”. En el documento, disponible en el sitio web del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), se lee:
“Disco volador, información concerniente. El Cuartel General de la Octava Fuerza Aérea informó telefónicamente a esta oficina que un objeto que supuestamente era un disco volador fue recuperado cerca de Roswell, Nuevo México, en esta fecha”.
En el documento también se detallan las características del “platillo volador”, asegurando que se trata de “un disco hexagonal
“El disco tiene forma hexagonal y estaba suspendido de un globo mediante un cable, el cual medía aproximadamente seis metros de diámetro. […] informó además que el objeto encontrado se asemeja a un globo meteorológico de gran altitud con reflector de radar, pero que la conversación telefónica entre su oficina y Wright Field no […] había confirmado esta creencia”.
No obstante, posteriormente, la Fuerza Aérea se retractó de su juicio inicial y aseguró que en realidad se trataba de un globo meteorológico.
Décadas después, en 1970 surgió la primera afirmación sobre la presencia de “cuerpos extraterrestres”, con afirmaciones adicionales durante las décadas de 1980 y 1990. Estas afirmaciones generalmente se basaban en relatos anecdóticos de testigos de segunda y tercera mano recopilados por defensores de los ovnis hasta 40 años después del supuesto incidente, según explica la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el documento titulado: “Informe de Roswell. Caso Cerrado”.
“Una técnica utilizada por algunos autores de Ovnis para recopilar corroboración anecdótica de sus teorías era solicitar testigos colaboradores mediante anuncios en periódicos. Por ejemplo, una de estas solicitudes apareció en el Defensor Chieftan de Socorro (Nuevo México) el 1 de noviembre de 1992, en nombre de Don Berliner y Stanton T. Friedman”.
“Informe de Roswell. Caso Cerrado” de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Dado que muchos de los relatos y acusaciones de Roswell se recopilaron mediante métodos irregulares y no están documentados específicamente, la serie de eventos alegados por los teóricos de los ovnis se ha vuelto muy compleja y requiere aclaración.
También, en 1980 y 1990 comenzaron a circular historias que afirmaban que el gobierno estadounidense había encubierto la caída de una nave extraterrestre, incluyendo la recuperación de cuerpos alienígenas. Estas teorías se alimentaron de testimonios de supuestos testigos, libros, documentales y programas de televisión.
Incluso existe un video de la década de 1990 en el que supuestamente se muestra la autopsia de un alienígena recuperado en Roswell. Años más tarde, se comprobó que era un fraude.
¿Qué dice la versión oficial?
De acuerdo con el “Informe de Roswell. Caso Cerrado”, que está basado, según indica la dependencia, en una investigación exhaustivamente documentada, respaldada por registros oficiales, informes técnicos, filmaciones, fotografías y entrevistas con personas involucradas en estos sucesos, la explicación a este polémico suceso es la siguiente:
- La nave espacial
Tras el supuesto accidente que fue reportado por personas cercanas a la zona, las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, recuperaron material cerca de Roswell correspondiente a escombros de un proyecto de investigación de las Fuerzas Aéreas del Ejército, cuyo nombre en código era MOGUL.
MOGUL, era un proyecto confidencial cuyo objetivo era espiar a Rusia. Se trataba de radares montados en pequeños globos aeroestáticos que pudieran volar bajo para que no fueran detectados por los radares del ‘enemigo’.
- Los cuerpos extraterrestres
En cuanto a los supuestos testigos que afirmaron haber visto “cuerpos extraterrestres”, el informe indica que refieren a actividades reales de la Fuerza Aérea que en fechas pero que fueron vinculadas erróneamente con la recuperación de escombros del Proyecto MOGUL.
Otras referencias a los llamados “cuerpos de extraterrestres” parecen ser descripciones de incidentes reales en los que miembros de la Fuerza Aérea murieron o resultaron heridos en acto de servicio, indica el informe.
Las autoridades también señalan que “los ‘extraterrestres’ observados en el desierto de Nuevo México eran probablemente maniquíes de prueba antropomórficos que fueron transportados en globos de gran altitud de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para investigación científica”.
[TE PODRÍA INTERESAR: Graban misteriosa esfera plateada flotando en el cielo de Monterrey]
- La actividad militar inusual
El informe también sostiene que “las actividades militares ‘inusuales’ en el desierto de Nuevo México fueron operaciones de lanzamiento y recuperación de globos de investigación a gran altitud”.
Mientras que, los informes de unidades militares que siempre parecían llegar poco después del accidente de un platillo volador para recuperarlo junto a la “tripulación” eran, en realidad, descripciones precisas del personal de la Fuerza Aérea que participaba en operaciones de recuperación de maniquíes antropomórficos.
- La reclamación de cadáveres
Las reclamaciones de cadáveres en el hospital del Campo Aéreo del Ejército de Roswell fueron probablemente una combinación de dos incidentes separados:
1) Un accidente aéreo del KC-97 en 1956 en el que 11 miembros de la Fuerza Aérea perdieron la vida.
2) Un accidente de globo tripulado en 1959 en el que dos pilotos de la Fuerza Aérea resultaron heridos.
- Las acusaciones de encubrimiento
Sobre las acusaciones de encubrimiento y la posesión de oscuros secretos relacionados con las afirmaciones de Roswell, el gobierno de los Estados Unidos afirma que “algunos de los relatos parecen ser descripciones de logros científicos de la Fuerza Aérea no clasificados y ampliamente publicitados”.
El “Caso Roswell” ha desatado infinidad de informes sobre platillos voladores y cuerpos extraterrestres y ha recibido una intensa atención mediática nacional e internacional. Actualmente, forma parte de la cultura popular, y es considerado por muchos como el nacimiento moderno del fenómeno ovni. Incluso, Roswell alberga hoy el Museo Internacional del Ovni, y cada año organiza un festival dedicado al tema.
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
Huracán Flossie categoría 2: ¿cómo seguir su trayectoria en vivo desde tu celular?

Ciencia y Tecnología
¡La canícula no inicia el 3 de julio! Ve cuándo comienza y cuándo termina

Ciencia y Tecnología
Desarrollan aire acondicionado sin gas que puede enfriar sin contaminar
