CDMX lanza plan ambiental para convertirse en ciudad sustentable

| 18:11 | Redacción | UnoTV
El plan para transformar a la CDMX se llama “Utopía Sustentable”. Foto: Cuartoscuro

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno de la Ciudad de México presentó un plan integral para transformar la capital en una “Utopía Sustentable”, enfocado en enfrentar la crisis climática y proteger el suelo de conservación que representa el 60% del territorio de la ciudad.

Durante un evento en el Bosque de Agua, en Topilejo (Tlalpan), autoridades ambientales, estudiantes y comunidades agrarias destacaron la urgencia de cuidar los recursos naturales. “Proteger el bosque es asegurar el agua, el oxígeno y el alimento para todos”, se afirmó durante la ceremonia.

10 ejes para hacer de la CDMX una ciudad verde

El plan ambiental consta de 10 acciones clave para promover una ciudad más limpia, resiliente y consciente del medio ambiente:

  • Reforestación y Ciudad Esponja: Plantación de 40 millones de árboles y creación de 10 mil manzanas verdes. Se fomentarán los huertos urbanos, muros verdes y techos verdes.
  • Movilidad sustentable: Impulso a la electromovilidad y expansión del Cablebús en zonas de alta necesidad.
  • Economía circular: Separación de residuos y un nuevo Parque de Economía Circular en el Bordo Poniente con plantas de reciclaje.
  • Acción climática local: Colonias ecológicas con ecotecnologías como calentadores solares y captación pluvial.
  • Aire limpio metropolitano: Coordinación regional para actualizar el Hoy No Circula y fortalecer la verificación vehicular.
  • Bienestar animal: Nuevas clínicas veterinarias y parques para mascotas.
  • Defensa del suelo verde: Cero tolerancia a la tala ilegal e invasiones. Se han recuperado más de 170 hectáreas.
  • Biodiversidad urbana: Instalación de 1,500 jardines para polinizadores y creación de huertos en azoteas.
  • Ríos y barrancas vivas: Restauración ecológica en 35 km de ríos y más de 600 hectáreas de barrancas.
  • Desarrollo sustentable: Parques ecoturísticos, edificios verdes y ferias de ecotecnologías anuales.

Comunidad y gobierno, aliados por la naturaleza

Autoridades ambientales reconocieron a brigadistas y trabajadores por su compromiso con la conservación. Se destacó que los esfuerzos ya frenaron la tala ilegal en zonas críticas como Topilejo.

Desde la visión del gobierno, cuidar el medio ambiente es también un acto de justicia intergeneracional. “Proteger el bosque es proteger el futuro”, fue una de las frases más repetidas durante el evento.

Etiquetas: