¿Cómo se elige el nombre de los huracanes y quién los pone?

Cada temporada de ciclones tropicales escuchamos nombres como Otis, Patricia, Gilbert o Andrea. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se eligen los nombres de los huracanes y quién los asigna?
La respuesta oficial la tiene la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de la ONU, que es el encargado de aprobar los nombres que se utilizarán cada año para identificar tormentas tropicales y huracanes en diferentes regiones del planeta, incluyendo México.
¿Cuándo se le asigna nombre a un ciclón?
Un fenómeno meteorológico recibe nombre cuando se convierte en tormenta tropical, es decir, cuando sus vientos sostenidos alcanzan los 63 km/h. A partir de ese momento, se le asigna un nombre en orden alfabético, según una lista predeterminada para ese año.
Cada cuenca oceánica (Pacífico y Atlántico) tiene su propia lista de nombres. Estas listas se repiten cada seis años, pero si un huracán causa grandes daños humanos o materiales, su nombre se retira para siempre.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Quién hace las listas de los huracanes y por qué usan nombres comunes?
Las listas son elaboradas y actualizadas por el comité técnico de la OMM, que incluye representantes de países afectados por ciclones. Los nombres se seleccionan en español, inglés y francés, para facilitar su comprensión entre diferentes poblaciones.
El uso de nombres personales tiene una razón práctica: hacer más fácil la comunicación, especialmente cuando hay varios ciclones activos al mismo tiempo. Es más sencillo recordar “Erin” que una clave técnica o coordenadas numéricas.
Para la temporada 2025, estos son los primeros nombres en cada cuenca:
- Océano Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie
- Océano Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin y Fernand
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se clasifican los huracanes y qué daños causa cada categoría?]
¿Por qué algunos nombres ya no se vuelven a usar?
Cuando un ciclón es particularmente devastador, la OMM retira su nombre de forma definitiva, para evitar insensibilidad o confusión en el futuro. Algunos ejemplos:
- Gilbert (1988)
- Pauline (1997)
- Andrew (1992)
- Patricia (2015)
- Otis (2023), tras impactar Acapulco
En estos casos, el comité selecciona un nuevo nombre que lo sustituya en la lista para las próximas temporadas.