¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025, en México? Esto dicen expertos

Apenas el pasado 15 de mayo comenzaron las precipitaciones en el país, pero ¿cuándo termina la temporada de lluvias 2025? La respuesta, es casi hasta diciembre.
Actualmente, varios puntos del país registran lluvias intensas por depresión Tropical Uno-E en el Pacífico.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?
El Gobierno de México, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres dice que la temporada de lluvia empezó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico. Tomando en cuenta las precipitaciones en el océano Pacífico y el océano Atlántico, en ambos casos la temporada de lluvias termina el 30 de noviembre.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Tu auto se inundó por las lluvias? Esto es lo que debes hacer para evitar más daños]
También hay que tomar en cuenta que, en lo que resta de mayo y en junio, a nivel nacional, se pronostica ligeramente más lluvia que el promedio histórico, menciona el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
No solo de las lluvias hay que estar preparados, también de los ciclones, ¿por qué?
Los ciclones no siempre llegan en la fecha exacta que se espera. A veces se adelantan o se atrasan un poco. Por eso, es muy importante estar listos ante el riesgo de lluvias fuertes, vientos intensos, deslaves e inundaciones.
¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que esta temporada habrá una cantidad de ciclones tropicales ligeramente mayor o parecida al promedio de años anteriores. Esto se debe a una fase neutra del fenómeno llamado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que continuará casi toda la temporada de huracanes.
[TE PODRÍA INTERESAR: Cómo manejar con lluvia: 10 recomendaciones para evitar accidentes]
¿Cuántos ciclones se esperan?
En el océano Pacífico:
- Se esperan de 16 a 20 ciclones
- No todos tocarán tierra, pero en promedio, 3 sí llegan a costas mexicanas
- De esos: 8 a 9 serán tormentas tropicales / 4 a 5 serán huracanes categoría 1 o 2 / 4 a 6 serán huracanes categoría 3, 4 o 5
En el océano Atlántico:
- Se esperan de 13 a 17 ciclones
- En promedio, 2 impactan en tierra mexicana
- De esos: 7 a 9 serán tormentas tropicales / 3 a 4 serán huracanes categoría 1 o 2 / 3 a 4 serán huracanes categoría 3, 4 o 5
¿Se puede predecir dónde habrá un ciclón?
Aunque se tienen estos pronósticos, no es posible saber con anticipación el lugar exacto ni el momento en que impactará un ciclón. Eso se puede saber sólo observando cómo va evolucionando el fenómeno con el tiempo.
Recomendaciones de las autoridades
Luego de darse a conocer cuándo termina la temporada de lluvias 2025, también se compartieron algunos tips para que la ciudadanía tome en cuenta:
- Hacer un plan familiar de protección civil: para que en caso de que se requiera hacer una evacuación
- Tener una mochila de emergencia: es importante revisar la caducidad de los alimentos y medicamentos, así como asegurar los documentos importantes dentro de una bolsa de plástico hermética y contar con un respaldo electrónico (USB o en un correo electrónico)
- Hay que informarse: esto sobre los avisos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT)
- Seguro: si se cuenta con uno, es importante que revisar la cobertura, así como la vigencia del mismo
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
¿Por qué se te ponen los pelos de punta antes de una tormenta?

Ciencia y Tecnología
La Tierra podría superar los 1.5 °C, ONU predice un calentamiento global sin precedentes

Ciencia y Tecnología
SpaceX lanza con éxito el cohete Starship, pero pierde el control antes de amerizar en su último vuelo de prueba
