¡Cuidado! Apps de control menstrual podrían recopilar información según especialistas

Las aplicaciones de control menstrual podrían estar usando los datos personales de sus usuarias para venderlos a terceros, advierte un estudio reciente de la Universidad de Cambridge.
Según el informe, estas plataformas convierten la información íntima de salud en un activo comercial que es recopilado, analizado y compartido sin claridad en las políticas de privacidad.
Datos menstruales revelan mucho más que el ciclo
De acuerdo con la investigación del Minderoo Centre for Technology & Democracy, los datos menstruales pueden revelar detalles complejos sobre las personas, como:
- Preferencias políticas
- Hábitos sociales
- Identidad sexual o de género
- Estado emocional o salud mental
- Intenciones reproductivas
[TE PUEDE INTERESAR: Nuevo León aprueba licencia menstrual con goce de sueldo para trabajadoras]
Esto representa un riesgo serio si la información cae en manos equivocadas o si se utiliza con fines de perfilamiento o discriminación.
Piden apps públicas y más control de los datos
El informe propone una serie de medidas urgentes para proteger la privacidad de quienes usan este tipo de apps de control menstrual:
- Crear una app pública de seguimiento menstrual sin fines comerciales
- Regular el uso de los datos como información de salud sensible
- Exigir transparencia en las políticas de privacidad y en cómo se usan los datos
- Fomentar la alfabetización digital sobre los riesgos de compartir estos datos
- Incluir a especialistas, empresas y sociedad civil en el diseño ético de estas plataformas
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
También se sugiere que las empresas ofrezcan consentimiento informado real, con opciones claras sobre qué se comparte y para qué fines.
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
Estudio sorprende al revelar más microplásticos en botellas de vidrio que en plástico

Ciencia y Tecnología
¿Qué hacer durante lluvias y tormentas? La UNAM da estas recomendaciones

Ciencia y Tecnología
SMN emite alerta por monzón mexicano: ¿qué es y por qué podría afectarte?
