¿A qué edad envejeces más rápido? Estudio revela que hay dos momentos

| 18:38 | Redacción | UnoTV
El envejecimiento ocurre en momentos clave
El envejecimiento ocurre en momentos clave. FOTO: Shutterstock

Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos revelaron que la vejez no ocurre de forma lineal, sino escalonada, y que existen dos momentos en la vida de las personas en las que los cambios físicos son drásticamente notorios.

De acuerdo con los expertos, las edades promedio en que ocurre la vejez son a los 44 y 60 años, ya que en estos momentos las moléculas y microorganismos del cuerpo aumentan o disminuyen dramáticamente en número.

Cambios físicos notables a los 44 y 60 años

En estos dos momentos las moléculas del cuerpo sufren alteraciones importantes que impactan directamente en la salud, explicó Michael Snyder, autor de la investigación y profesor de genética.

“No estamos cambiando gradualmente con el tiempo; hay cambios realmente drásticos”.

Michael Snyder, profesor de genética

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista científica Nature Aging, entre los 40 y los 60 años, el cuerpo experimenta cambios moleculares intensos, especialmente en compuestos vinculados con enfermedades cardiovasculares, el sistema inmunológico, la piel y los músculos.

A los 40 años, se observaron alteraciones en moléculas relacionadas con:

  • El metabolismo del alcohol y la cafeína  
  • El metabolismo de lípidos
  • La salud cardiovascular
  • La estructura de la piel y músculos

[TE PUEDE INTERESAR: Beber café puede ayudar a envejecer mejor; qué tipo de café y cuántas tazas recomiendan]

A los 60 años, los cambios se vincularon con:

  • El metabolismo de carbohidratos y cafeína
  • La regulación inmunitaria
  • La salud renal
  • Enfermedades del corazón, piel y músculos

Factores de estilo de vida influyen en el proceso

Los investigadores señalaron que estos cambios podrían no estar ligados únicamente a procesos biológicos, sino también a factores de conducta. Por ejemplo, una disfunción como se metaboliza el alcohol podría deberse al aumento en su consumo durante los 40, una etapa que suele ser emocionalmente demandante.

Además, destacaron que el conocimiento de estas transiciones podría ayudar a mejorar la salud preventiva, sobre todo en personas de entre estas dos importantes edades.

Para mejorar la salud, el estudio menciona que se podría aumentar el ejercicio para proteger el corazón y mantener la masa muscular a ambas edades, o disminuir el consumo de alcohol a los 40 años, ya que la capacidad para metabolizar el alcohol disminuye.

¿Cómo se realizó el estudio sobre la vejez?

El equipo de Stanford analizó miles de moléculas en personas de entre 25 y 75 años, así como sus microbiomas. Descubrieron que la mayoría de estos compuestos no cambian de forma gradual, sino que sufren picos de transformación durante dos periodos específicos relacionados con el envejecer biológico.

Estos cambios afectan bacterias, virus y hongos que habitan en el cuerpo humano, tanto interna como externamente, lo que se refleja en la salud como en el aspecto de las personas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,