3 consejos para ver la luna de fresa 2025 ¡en su máxima expresión!

| 19:12 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
3 consejos para ver la luna de fresa ¡en su máxima expresión!
Consejos para ver la luna de fresa. Foto: Getty

Uno de los eventos astronómicos más esperados está por iniciar; por ello, aquí van tres consejos para ver la luna de fresa 2025, sin perderte ningún detalle, pues es la Luna llena más baja del hemisferio norte en 18.6 años, lo que significa que estará extremadamente cerca del horizonte, así lo destaca el sitio web starwalk.

La luna de fresa 2025 estará visible hasta poco después del amanecer del miércoles 11 de junio, si las condiciones climáticas lo permiten.

¿Cómo ver la luna de fresa 2025?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comparte al menos tres consejos para ver la luna de fresa 2025, que son: la hora, un truco de visualización y ángulo de apreciación:

La mejor hora para ver la luna de fresa

Dependiendo las condiciones climáticas y lo despejado que pudiera estar el cielo, la luna de fresa 2025 se podrá ver en algunos sitios desde la noche de este martes 10 de junio; sin embargo, alcanzará su punto máximo el miércoles 11 de junio a las 02:44 de la mañana, tiempo del centro de México.

Saber la hora ayudará a que las personas sepan el momento más recomendable para ver este acontecimiento.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Calendario lunar 2025: nombres y fechas de las lunas llenas del año]

Truco para ver la luna de fresa

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, propone otro de los consejos para ver la luna de fresa. Cuando la Luna esté cerca del horizonte, hay que tomar una hoja y hacerla rollito, de tal forma que la Luna se vea justo del tamaño del orificio.

Luego, cuando se encuentre en el cenit (es decir, en lo alto del cielo) hay que volver a mirar a través del rollito. Así se podrá notar que se ve del mismo tamaño.

Así, la ilusión del tamaño es solo un truco de la percepción humana, mientras que el tono rojizo se debe a la forma en que la luz solar atraviesa la atmósfera.

[TE PODRÍA INTERESAR: La Luna tuvo un campo magnético hace 2 mil millones de años]

El mejor ángulo para apreciar la luna de fresa

Este año, el fenómeno tendrá un sentido especial, ya que la Luna se encontrará más cerca del horizonte y, por lo tanto, se verá con un tono anaranjado o rojizo. “Esto ocurre porque la atmósfera terrestre absorbe más la luz azul que la roja”, explicó Julieta Fierro.

Además, cuando la Luna está baja en el cielo, cerca del horizonte, suele parecer más grande. “Tal vez lo han notado cuando la Luna pasa entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl: se ve enorme”, señaló la astrónoma. Sin embargo, enfatizó que se trata de un efecto óptico; el tamaño de la Luna no cambia, sólo lo percibimos así. Así que no olvides el horizonte.

Etiquetas: ,