“Duende rojo” es visible sobre México y es captado desde el espacio por astronauta: foto

| 12:07 | Georgina Becerril | NASA
"Duende rojo" ocurre sobre México y es captado desde el espacio por astronauta: foto
“Duende rojo” captado desde el espacio el 3 de julio de 2025.

La astronauta de la NASA, Nicole Meyers, captó desde la Estación Espacial Internacional (EEI) un fenómeno atmosférico impresionante: un sprite o “duende rojo”, visible sobre México.

“¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite”, publicó en su cuenta en X el pasado 3 de julio.

Este tipo de fenómeno es muy raro de observar desde la Tierra. Sin embargo, desde el espacio, Meyers logró obtener una imagen clara que ayudará a los científicos a entender mejor cómo se forma este tipo de descarga eléctrica.

¿Qué es un “duende rojo” o sprite?

Los sprites, también conocidos como “duendes eléctricos” o “duendes rojos” son eventos luminosos transitorios (TLE) que ocurren en la atmósfera superior, explicó la NASA

“Son explosiones de energía de colores vibrantes que aparecen sobre las tormentas como resultado de la actividad de rayos que ocurre dentro y debajo de ellas en la Tierra”.

NASA

Se desencadenan por la intensa actividad eléctrica de tormentas severas.

Duende rojo
Este otro “duende rojo” fue capturado el 26 de junio de 2024.

Estos destellos se producen a unos 100 km de altura, en la ionósfera, y por encima de las nubes de tormenta. Aunque su duración es extremadamente breve, apenas un milisegundo, pueden extenderse lateralmente hasta 400 kilómetros de diámetro, explicó.

Su forma suele ser achatada y su color es rojizo, aunque por muchos años se desconocía su tonalidad exacta. La primera vez que se registró un sprite fue en una misión espacial cerca de la Guayana Francesa en 1990.

¿Por qué es tan difícil de ver un “duende rojo”?

Dado que se forman por encima de las tormentas y en una región muy elevada de la atmósfera, estos fenómenos no son visibles fácilmente desde la superficie terrestre. Esto hace que capturarlos sea todo un desafío, salvo desde puntos estratégicos como la EEI.

Meyers explicó que imágenes como la que tomó pueden ser clave para comprender cómo se relacionan estos fenómenos con las tormentas eléctricas, cómo se originan y cómo se comportan en la atmósfera.

¿Representan algún riesgo?

A pesar de lo espectaculares que resultan, los “duendes rojos” no representan peligro alguno para la vida en la Tierra. Se trata de fenómenos naturales que ocurren muy por encima de las rutas de aviación comercial y que, hasta ahora, no han mostrado efectos negativos para las telecomunicaciones ni para la salud humana.