Raro fenómeno pondrá la luna negra; ve razón

| 14:50 | Lucía P Castillo | Time and Date/Space
LUNA NEGRA ABRIL
Foto: Getty Images//Ilustrativa.

Las fases de la Luna pueden variar cada mes y este 27 de abril tendrá lugar una Luna nueva, por lo que no se podrá ver el satélite de la Tierra la noche de este domingo.

Esta fase es conocida porque la Luna parece haber desaparecido de los cielos, motivo por el cual algunos medios la llaman “luna negra”.

¿Cómo se verá la Luna el 27 de abril?

La Luna nueva se caracteriza por no ser visible. No obstante, los expertos recomiendan aprovechar la noche del 27 de abril para realizar actividades de observación astronómica, ya que la oscuridad facilitará ver más objetos celestes.

Dependiendo los fenómenos astronómicos y cuerpos celestes que se quieran observar será o no necesario el uso de equipo especial.

¿En realidad se trata de una luna negra?

Dado que todas las lunas nuevas son “invisibles” es que algunas personas las llaman “luna negra”. Sin embargo, para que este fenómeno tenga lugar, los expertos aseguran que se tienen que cumplir ciertos criterios.

Según el sitio especializado Time and Date, hay dos definiciones principales para las “lunas negras”:

  • Luna negra mensual

La luna negra mensual se define como la segunda Luna nueva en un sólo mes calendario, es decir, hay dos lunas nuevas en el mismo mes. Esta es la luna negra más común y ocurre aproximadamente una vez cada 29 meses.

  • Luna negra estacional

Se refiere a la tercera Luna nueva en una temporada de cuatro lunas nuevas. Estas “lunas negras” son un poco más raras y ocurren una vez cada 33 meses.

“Las estaciones de la Tierra son de unos tres meses y típicamente tienen tres lunas nuevas, pero a veces una temporada tiene cuatro lunas nuevas, y la tercera Luna Nueva se llama “luna negra”. Se cree que es la tercera Luna nueva porque esta definición es la contraparte exacta de la definición original de una luna azul“.

    ¿Cuándo será la próxima luna negra?

    De acuerdo con Time and Date, la próxima “luna negra” será el 23 de agosto de 2025, y podrá llamarse “negra” ya que será la tercera de cuatro lunas nuevas de esa temporada.

    Foto: UNAM.

    El sitio también destaca que en realidad la Luna de este 27 de abril será una Superluna, ya que estará en perigeo, es decir, en su punto más cercano a la Tierra. Pero, muy a pesar de ello no será visible.

    Etiquetas: ,