Estudio sorprende al revelar más microplásticos en botellas de vidrio que en plástico

Un estudio de la agencia francesa de seguridad alimentaria ANSES reveló que las botellas de vidrio de agua, cerveza, vino y refrescos contienen más microplásticos que las de plástico.
El hallazgo fue publicado en el Journal of Food Composition and Analysis.
Vidrio, el envase con más partículas de plástico
La investigación se enfocó en bebidas vendidas en Francia. El promedio encontrado fue de 100 partículas de microplásticos por litro en botellas de vidrio, entre 5 y 50 veces más que en botellas de plástico o latas de metal.
[TE PUEDE INTERESAR: Los microplásticos pueden llegar a nuestra cocina a través de los pescados y mariscos: estudio]
Entre las bebidas analizadas:
- Limonada: 40 microplásticos por litro
- Cerveza: 60
- Refrescos: cerca de 30
- Agua: entre 1.6 (en plástico) y 4.5 (en vidrio)
El vino presentó niveles bajos, incluso en botellas de vidrio.
Microplásticos vienen de las tapas de las botellas
Según los investigadores, la fuente principal de los microplásticos está en las tapas de las botellas, no en el contenido. Las partículas encontradas coincidían con la composición del plástico usado en la pintura exterior de las tapas, que presentaban arañazos microscópicos causados por el almacenamiento.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Iseline Chaib, estudiante de doctorado que participó en el estudio, dijo:
“Esperábamos el resultado opuesto”.
No se sabe si representan un riesgo para la salud
Aunque la presencia de microplásticos en alimentos y bebidas es conocida, no existen niveles de referencia toxicológicos ni evidencia científica concluyente sobre su impacto en la salud, señaló ANSES.
Sin embargo, la agencia francesa destacó que los fabricantes pueden reducir esta contaminación fácilmente. Un protocolo de limpieza (con aire, agua y alcohol) permitió disminuir las partículas en un 60%.
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
¿Qué hacer durante lluvias y tormentas? La UNAM da estas recomendaciones

Ciencia y Tecnología
SMN emite alerta por monzón mexicano: ¿qué es y por qué podría afectarte?

Ciencia y Tecnología
Solsticio de verano 2025 en México: fecha, hora y qué significa este evento astronómico
