Hallan momias de dos mujeres que murieron hace 7 mil años, ¿cómo se preservaron tanto tiempo?

| 13:53 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Hallan momias de dos mujeres que murieron hace 7 mil años, ¿cómo se preservaron tanto tiempo?
Nuevo descubrimiento aporta relevantes en África. Foto: Getty

Las momias de dos mujeres que murieron hace 7 mil años fueron localizadas en África y su identificación fue gracias a unos análisis de ADN a las que fueron sometidas, dando pie a un increíble hallazgo.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Investigadores descubren momia de 2 mil años en excelente estado de conservación]

¿En qué lugar de África hallaron las 2 momias de mujeres?

Las momias de 2 mujeres que murieron hace 7 mil años fueron encontradas en la zona sur de Libia; la aportación de sus datos genéticos han permitido conocer un poco más de los misteriosos habitantes del llamado Sahara Verde.

¿Cómo fue posible que estas momias se preservaran por tanto tiempo?

Los datos que se obtuvieron del estudio de ADN permitieron saber que los cuerpos de estas personas fueron momificados de manera natural, esto debido a la aridez y las altas temperaturas en el lugar.

  • La información del trabajo y sus resultados fueron publicados en Nature, revista que publica información e investigaciones sobre ciencia y tecnología.

Además, la publicación también agrega que fue posible conocer referencias dentales y de algunos huesos de estas mujeres, quienes pertenecían a una rama de la familia humana hasta ahora desconocida y que sobrevivió aislada durante miles de años gracias a una transformación radical del paisaje.

[TE PODRÍA INTERESAR: Agonizaba: revelan detalles de la “Momia Gritona” de Egipto]

¿Qué se sabe del lugar del hallazgo?

Nature destaca que, aunque hoy en día la región donde fueron halladas estas momias es una de las zonas más áridas que hay, el desierto del Sahara fue en su momento una sabana verde, específicamente dentro del Periodo Húmedo Africano (DUP), hace unos 14 mil y 5 mil años.

Esa área se caracterizaba por tener cuerpos de agua (lagos permanentes y extensos sistemas fluviales), los cuales promovían la ocupación humana y la propagación del pastoreo. Además, había una buena porción de árboles.

De acuerdo con algunos artefactos arqueológicos, los investigadores han confirmado que esta región tenía presencia humana, dedicándose a la caza y la recolección de recursos.

Sin embargo, a pesar de esta rica historia, mucho sobre la historia genética de la población humana del Sahara Verde sigue sin estar clara, debido a la limitada preservación del ADN en las condiciones climáticas actuales.

Tras conocer estos datos, fue aún más relevante el hallazgo de las momias de dos mujeres que murieron hace 7 mil años, cuyos cuerpos estaban sepultados en el refugio de roca Takarkori.