Iceberg del tamaño de una isla se desprende en la Antártida

Un iceberg del tamaño de la isla Gomera se desprende en la Antártida
¡Un nuevo iceberg gigante! | Foto: British Antarctic Survey (BAS)

Un iceberg gigante de 380 kilómetros cuadrados, aproximadamente del tamaño de la Isla de Wight, se desprendió completamente de la plataforma de hielo Brunt de 150 metros de espesor durante la madrugada del lunes 20 de mayo, según la British Antarctic Survey (BAS).

¡Se desprende un iceberg gigante en la Antártida!

El iceberg, que recibiría el nombre de A-83, se rompió después de que apareciera repentinamente una grieta en la plataforma de hielo hace unas semanas, según los especialistas británicos.

Finalmente, se desprendió después de que se formó un abismo de 14 kilómetros de largo a noventa grados con respecto a la grieta existente, tras un largo período de debilitamiento del hielo en McDonald Ice Rumples.

Este es el tercer desprendimiento importante de un iceberg en esta área en los últimos cuatro años y tuvo lugar casi una década después de que los científicos del BAS detectaran por primera vez un crecimiento de vastas grietas en el hielo.

Hasta el momento, no se ha determinado que los desprendimientos en la plataforma de la Antártida estén relacionados con el cambio climático.

[TE RECOMENDAMOS: El iceberg más grande del mundo completó una pirueta perfecta en la Antártida]

¿Cómo han monitoreado los científicos a la plataforma Brunt?

La plataforma de hielo Brunt es la ubicación de la estación de investigación Halley del British Antarctic Survey, según el comunicado de la propia BAS.

Los glaciólogos han estado monitoreando el comportamiento de la plataforma de hielo, quienes dicen que la velocidad de la plataforma se ha estabilizado desde un desprendimiento del año pasado, y no esperan una respuesta a este nuevo evento.

Desde 2017, el personal ha sido desplegado en la estación solo durante el verano antártico (entre noviembre y marzo). Actualmente la estación no tiene personal. Un nuevo equipo regresará a Halley en noviembre.

“Las plataformas de hielo flotantes de la Antártida crecen gradualmente por el flujo de hielo y se reducen episódicamente por el desprendimiento de icebergs. El equilibrio entre estos dos procesos afecta su capacidad para retener el hielo en tierra”.

Adrian Luckman, profesor de la Universidad de Swansea

Para Luckerman, es preocupante que incluso en este sector relativamente frío de la Antártida se hayan producido tres grandes desprendimientos de icebergs en los últimos 3 o 4 años.

La plataforma de hielo Brunt proporciona muchos datos que nos ayudarán a comprender el proceso de desprendimiento y predecir la evolución futura de estos importantes cuerpos de hielo.

[TE PODRÍA INTERESAR: A23a, el impactante iceberg que navega por el mundo; ¿dónde está ahora?]

Qué opinas