Las playas del mundo están en peligro, ¿cuáles podrían desaparecer?

La UNAM retoma un estudio que señala que las playas del mundo están peligro, dando así un enfoque especial para uno de los atractivos turísticos en el planeta y que son concurridos constantemente por las personas todo el año.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Refuerzan medidas tras ataque de tiburón en Jalisco: ¿qué significan colores de banderas colocadas en playa?]
¿Qué playas están en mayor riesgo de desaparecer?
La Universidad Nacional Autónoma de México destaca que las playas en mayor riesgo de desaparecer son aquellas que se encuentran en ciudades costeras como:
- Santos (Brasil)
- Cotonú (Benín)
- Calcuta (India)
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) refiere que estas zonas destacan por ser aquellas densamente pobladas.
¿Por qué las playas están en riesgo?
Un estudio de la revista Nature, titulado “The State of the World’s Beaches” habla precisamente de las playas del mundo que están en peligro; parte de ello, dice que a lo largo de 33 años de análisis (1984-2016), científicos de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos, detectaron que el 24 % de las playas arenosas del mundo se están erosionando a un ritmo superior a medio metro por año. Al tiempo que, el 28 % está en proceso de acreción y el 48 % es estable.
La mayoría de las costas arenosas de las zonas marinas protegidas se deterioran, lo que es motivo de grave preocupación, destacan los científicos.
Además, “el 7 % de las playas de arena del mundo experimenta tasas de erosión clasificadas como severas. Por otro lado, alrededor del 8 % de las playas de arena del planeta experimentan una acreción significativa (>3 m/año), mientras que el 6 % acumula más de 5 m/año (10 m/año)”, añadieron los investigadores.
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Dónde se encuentra la Playa del Amor en México? Prepara el bloqueador]
De mantenerse el desgaste, combinado con el aumento del nivel del mar, la vida de 70 millones de personas que habitan en dichas zonas se vería amenazada por posibles inundaciones, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
¿Qué papel juega la urbanización en las playas?
Siendo un hecho que las playas del mundo están peligro (por los factores anteriores), la urbanización también tiene su aportación, así lo señala Juan José Kasper Zubillaga, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
“Por ejemplo, en el caso de las zonas turísticas, se construye en ocasiones sin la más mínima información de lo que puede suceder si se hace en áreas vulnerables y, principalmente, edificaciones en zonas de playa e incluso sobre dunas costeras, las cuales son impactadas durante eventos como los huracanes u otros de alto impacto”, comenta el experto.
Sin embargo, indicó el universitario, no podría decirse que estos actos humanos son el problema principal, ya que son múltiples factores los que intervienen, tales como el cambio climático.