Misión japonesa Resilience se prepara para alunizar este jueves, ve detalles

| 14:05 | Lucía P Castillo | Europa Press/ ispace
Misión Resilience
Módulo de aterrizaje Resilience. | Foto: AFP.

El módulo de aterrizaje lunar japonés Resilience, desarrollado por la empresa ispace, se prepara para intentar un histórico alunizaje este jueves 5 de junio a las 14:27 hora del centro de México, en la región Mare Frigoris, ubicada en el hemisferio norte de la Luna. Este evento marca el segundo intento de la compañía tras el fallido aterrizaje de su primera misión en 2023.

Resilience fue lanzado el 15 de enero de 2025 desde Cabo Cañaveral, Florida, abordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Desde entonces, ha completado exitosamente su inserción en la órbita lunar el pasado 6 de mayo, tras una maniobra de propulsión de nueve minutos, la más larga de la misión hasta ese momento.

¿Cómo seguir el alunizaje en vivo?

ispace ha anunciado que transmitirá en vivo el intento de alunizaje de Resilience a través de su canal de YouTube. La transmisión comenzará a las 12:10 hora del centro de México.

Este intento de alunizaje es especialmente significativo para ispace, ya que representa una oportunidad de redención tras el fracaso de su primera misión en 2023, cuando el módulo Hakuto-R perdió comunicación durante el descenso final.

Si el aterrizaje es exitoso, Resilience y el róver Tenacious operarán en la superficie lunar durante aproximadamente dos semanas. Durante este período, se llevarán a cabo una demostración tecnológica de extracción de regolito, así como movilidad en la superficie lunar.

Además, se abriría la puerta a futuras misiones, incluyendo la Misión 3, prevista para 2026.

¿Qué es la misión Resilience y por qué es importante?

La misión Resilience forma parte del programa “SMBC x HAKUTO-R Venture Moon” de ispace, cuyo objetivo es establecer una presencia comercial sostenible en la Luna. Además de intentar un aterrizaje controlado, la misión busca desplegar el primer róver lunar de fabricación europea, llamado Tenacious, desarrollado por la filial luxemburguesa de ispace.

Tenacious tiene como propósito demostrar tecnologías clave para futuras misiones, incluyendo la extracción de regolito lunar y la movilidad en la superficie lunar. Además, Resilience transporta diversas cargas útiles científicas y culturales, como un dispositivo de electrólisis para obtener agua lunar, un módulo para la producción de alimentos en la Luna y una sonda para medir la radiación en el espacio profundo.

Etiquetas: ,