No es lo mismo: diferencia entre ola de calor y domo de calor

Ola De Calor Domo De Calor
Ola de calor y domo de calor se forman de manera diferente. Fotos: Cuartoscuro

En las últimas semanas, gran parte del territorio mexicano ha experimentado las temperaturas más altas jamás registradas. Estos extremos térmicos se deben a dos fenómenos meteorológicos distintos: la ola de calor y el domo de calor. Conoce qué significa cada uno de estos fenómenos y cuáles son sus diferencias.

¿Qué es la ola de calor?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), una ola de calor se define como un periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por encima del promedio habitual, tanto para las temperaturas máximas (registradas entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).

Para que una ola de calor ocurra, la tropósfera (la capa de la atmósfera terrestre en contacto con la superficie de la Tierra) debe registrar una alta presión.

[TE RECOMENDAMOS: Alerta por récords históricos de calor en México: ¿por qué ocurre?]

Este fenómeno puede intensificarse o prolongarse debido a la interacción con la superficie de la atmósfera en presencia de sequías. Además, algunos modos de variabilidad climática, como El Niño o La Niña, también pueden influir en su duración y severidad.

Una ola de calor se debe generalmente a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, lo que favorece un ambiente muy caluroso. Durante estos periodos, se recomienda mantener una alimentación sana, rica en vitaminas y minerales, ya que estos nutrientes se pierden al sudar y son esenciales para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.

¿Qué es del domo de calor?

El domo de calor, también conocido como domo infernal, se forma en un área de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado hacia abajo y queda atrapado en un solo lugar. Este fenómeno hace que las temperaturas se disparen en una amplia región, creando una situación prolongada de calor extremo.

Esencialmente, un domo de calor es una masa de aire caliente obstinadamente arraigada en un lugar, atrapando a los residentes en una ola de calor prolongada y sofocante.

[TE PUEDE INTERESAR: México registra 48 muertes en dos meses por olas de calor; éstos son los estados más afectados]

Las diferencias entre domo y ola de calor radica en su naturaleza y formación.

La ola de calor, se refiere a un periodo continuo durante el cual las temperaturas se elevan por encima del promedio debido a anticiclones u otros fenómenos atmosféricos. Mientras que el domo de calor es una concentración de aire caliente atrapada en una región específica debido a la alta presión atmosférica. 

En resumen, aunque tanto las olas de calor como los domos de calor resultan en temperaturas extremas, sus mecanismos de formación y las características de su impacto difieren significativamente.

Qué opinas