¿Odias las olas de calor? Pues serán recurrentes y habrá que acostumbrarnos, esto dice la ONU

| 19:13 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | AFP
¿Odias las olas de calor? Pues serán recurrentes y habrá que acostumbrarnos, esto dice la ONU
Las olas de calor se volverán recurrentes. Foto: AFP

Las olas de calor poco a poco comienzan a prologarse un poco más del tiempo que años atrás se veía. El cambio climático es una de las razones por las cuales está sucediendo esta situación.

Ante el registro que se podría prever a futuro, expertos en la ONU señala que estos periodos de altas temperaturas en el clima se volverán recurrentes.

¿Cómo se vislumbran los periodos de olas de calor en la vida cotidiana?

El mundo tendrá que acostumbrarse a vivir con las olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, así lo advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.​​

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: La Tierra podría superar los 1.5 °C, ONU predice un calentamiento global sin precedentes]

¿Por qué el cambio climático es parte del problema?

De acuerdo con Clare Nullis, portavoz de la organización, el cambio climático provocado por la actividad humana está haciendo que estos fenómenos sean más comunes.

Aunque julio suele ser el mes más cálido del año en el hemisferio norte, las temperaturas extremas que se han registrado recientemente son inusualmente tempranas y preocupantes.

Un asesino silencioso que no se ve venir

Nullis calificó al calor extremo como un “asesino silencioso” porque muchas muertes relacionadas con el calor no aparecen en las estadísticas oficiales, a diferencia de las que provocan ciclones u otros desastres naturales.

Sin embargo, insistió en que muchas de estas muertes pueden prevenirse. Existen conocimientos y herramientas para salvar vidas, solo falta aplicarlos de forma efectiva.

[TE PODRÍA INTERESAR: La mitad de las personas del mundo vivieron 30 días extras de calor extremo por el cambio climático: estudio]

Europa bajo fuego: causas de la ola de calor

Una de estas famosas olas de calor está afectando recientemente a Europa occidental y tiene varias causas. Entre ellas destacan la llegada de aire caliente desde el norte de África y el aumento de la temperatura en la superficie del mar Mediterráneo. Estos factores combinados intensifican el calor en las zonas terrestres cercanas.

La prevención puede marcar la diferencia

La OMM subrayó que las alertas tempranas y los planes de acción bien coordinados son esenciales para proteger a la población y evitar tragedias durante estos eventos extremos.