¿Por qué se te ponen los pelos de punta antes de una tormenta?

¿Has sentido que se te eriza el vello o el cabello cuando estás en medio del campo y con el cielo encapotado? No lo ignores, porque podría ser una advertencia natural de que un rayo está a punto de caer cerca. Este fenómeno, más allá de una simple reacción al miedo, indica que el aire a tu alrededor se ha vuelto conductor, una clara señal de peligro inminente.
¿Por qué se eriza el vello antes de una tormenta?
Durante una tormenta eléctrica, las nubes acumulan cargas eléctricas debido a la interacción de partículas de hielo en su interior. Las corrientes de aire ascendentes y las bajas temperaturas provocan colisiones entre cristales de hielo y granizo blando, separando las cargas: las positivas ascienden a la parte superior de la nube, mientras que las negativas se acumulan en la parte inferior.
Este desequilibrio de cargas no solo afecta al cielo; también influye en el suelo. Cuando una nube cargada se sitúa sobre una zona determinada, el terreno y los objetos que sobresalen, como árboles, postes o personas pueden adquirir carga positiva, preparándose para cerrar el circuito si el campo eléctrico supera cierto umbral. Es entonces cuando puede producirse un rayo.
¿Qué hacer si sientes que se te eriza el vello?
La sensación de que se te eriza el pelo durante una tormenta es una señal clara de peligro inminente. Según la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), esta manifestación física, junto con cosquilleos en la piel, zumbidos en objetos metálicos o pequeñas chispas, significa que el aire se ha vuelto conductor y que la descarga de un rayo es inminente .
Si experimentas esta sensación sin estar protegido, es crucial buscar refugio de inmediato. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) recomienda buscar protección inmediata si se aproxima una tormenta.
Y según AEAFMA, si se siente el vello erizado, hay que agacharse, minimizar el contacto con el suelo y evitar objetos metálicos o puntiagudos .
¿Cómo prevenir accidentes durante tormentas eléctricas?
Para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo, sigue estas recomendaciones:
- Evita estar en espacios abiertos durante una tormenta
- Aléjate de objetos altos como árboles, postes o torres
- No utilices objetos metálicos como paraguas o bastones
- Si estás en un vehículo, permanece dentro con las ventanas cerradas
- Desconecta aparatos eléctricos y evita el uso de teléfonos con cable
Recuerda que los rayos pueden ser mortales y que la prevención es clave para mantenerse a salvo durante una tormenta eléctrica.
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
La Tierra podría superar los 1.5 °C, ONU predice un calentamiento global sin precedentes

Ciencia y Tecnología
SpaceX lanza con éxito el cohete Starship, pero pierde el control antes de amerizar en su último vuelo de prueba

Ciencia y Tecnología
Impactantes imágenes: Submarino de hace más de 100 años es hallado casi intacto
