¿Qué hacer durante lluvias y tormentas? La UNAM da estas recomendaciones

Las lluvias y tormentas seguirán en nuestro país, señalan los pronósticos del clima, todo esto provocado por el fenómeno natural Erick, quien golpeó con fuerza en los estados que están del lado del océano Pacífico.
Los estados más afectados por Erick son Oaxaca y Guerrero, donde los efectos del huracán provocaron el fallecimiento de un menor de edad. De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la víctima perdió la vida al cruzar una zona con corriente de agua.
¿Qué hacer durante lluvias y tormentas?
Salvaguardar la integridad y seguridad es lo más importante para las personas; por ello, la UNAM emite algunas recomendaciones para que la ciudadanía tome en cuenta durante el periodo de lluvias y tormentas:
- Usar impermeable o paraguas
- Tomar precaución ante la caída de ramas, árboles o estructuras frágiles
- No intentar caminar por calles o avenidas inundadas
- No acercarse a postes o cables de electricidad
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Protege tu patrimonio ante un huracán con estos 4 sencillos pasos]
Esta información la brinda la Universidad Nacional Autónoma de México en consideración del actual clima en México, donde aún pueden registrarse precipitaciones con actividad eléctrica y posible caída de granizo.
¿Qué hacer en caso de caída de granizo?
Además de estar al pendiente de las lluvias y tormentas, Protección Civil UNAM también brinda al menos seis consejos para que las personas se cuiden de la caída del granizo:
- Identificar domos, ventanas, tragaluces, entre otros objetos susceptibles a dañarse en las granizadas
- Hay que limpiar techos y bajantes de agua, para evitar acumulación y/o obstrucción
- Se deben podar los árboles, recoger las hojas y ramas para evitar que obstruyan el paso del agua
- Mantener a los animales de compañía bajo techo
- Retirar el exceso de granizo acumulado sobre techos (frágiles) para evitar que colapsen alcantarillas y drenajes obstruidos
- Proteger en lo posible el auto con un cartón u otro material que amortigüe la caída de granizo
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?]
¿Cómo evitar encharcamientos e inundaciones?
- Manteniendo coladeras limpias y libres de basura
- No arrojando basura en espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos
- Evitando el uso desmedido de bolsas de plástico
- No tirando colillas de cigarro al suelo
- Reportando vehículos que descanguen cascajo o desechos en forma clandestina
Clima para la CDMX
Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, acompañas de actividad eléctrica en la Ciudad de México, a partir del sábado 21 de junio, así lo señala la cuenta de X (antes conocido como Twitter) de Protección Civil UNAM.
Además, la Conagua señala que para el viernes y sábado, 20 y 221 de junio respectivamente, se espera un 80% de probabilidad de lluvia; mientras que el domingo el porcentaje bajaría a 60.
Te recomendamos:

Ciencia y Tecnología
SMN emite alerta por monzón mexicano: ¿qué es y por qué podría afectarte?

Ciencia y Tecnología
Solsticio de verano 2025 en México: fecha, hora y qué significa este evento astronómico

Ciencia y Tecnología
Solsticio de verano 2025: ¿a qué hora exacta inicia el verano en México este viernes?
