Así se ve el poderoso huracán Erick desde el espacio: impactantes imágenes satelitales

| 09:13 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Toma fuerza: así se ve el huracán Erick desde el espacio
Huracán Erick desde el espacio. Foto: Conagua

Después de mantenerse como huracán categoría 2 hasta las 15:00 horas de este miércoles, “Erick” evolucionó a categoría 3, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ante la presencia del fenómeno meteorológico, distintas organizaciones han podido captar a este fenómeno natural y así mostrarlo a la ciudadanía, alertando sobre su paso.

En lo que respecta al clima en México, para este miércoles 18 de junio de 2025, se prevé que Erick provoque lluvias torrenciales, viento y oleaje elevado en el sur y sureste del país.

¿Cómo se ve el huracán Erick desde el espacio?

Desde el espacio, se ve el huracán Erick como un perfecto fenómeno natural giratorio que proyecta una gran fuerza en su parte central, con sus bandas nubosas que se proyectan hacia el territorio mexicano:

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Huracán Erick 2025: apps y mapas para seguir su trayectoria en tiempo real desde tu celular]

Ya desde la noche del martes se preveía que Erick podría evolucionar de tormenta tropical a huracán:

El Servicio de Información y Satélites de la NOAA (al que se hace referencia como NESDIS) también muestra al huracán Erick desde el espacio, bajo un concepto más de radar, donde se puede apreciar cómo sus condiciones se concentran en el Pacífico:

El Centro Nacional de Huracanes estima que el huracán Erick podría generar inundaciones repentinas y potencialmente mortales en algunas regiones del sur de México, durante la noche de este miércoles y durante el transcurso del jueves:

¿Dónde se encuentra el huracán Erick este miércoles 18 de junio de 2025?

Durante esta tarde-noche, el huracán Erick se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza al sur de las costas de Oaxaca. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno mantendrá la interacción en el transcurso de la madrugada del jueves con un canal de baja presión en el sureste de México, originando lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca y lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Chiapas

Los expertos estiman que “Erick” impactará en primeras horas del jueves, como un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero, con rachas de viento que podrían superar los 210 km/h y oleaje de hasta 10.0 metros de altura en las costas de ambos estados. 

[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025, en México? Esto dicen expertos]

¿Qué estados están en alerta y por qué?

Además de las afectaciones en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se estima que el día de mañana el meteoro se desplace hacia Michoacán.

Además, su circulación y nubosidad asociada originarán probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.

Llamado a la población

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.