Tras la caída de FB, Insta y Whats… ya pasó el lunes negro digital

Todas las plataformas de redes sociales propiedad de Mark Zuckerberg sufrieron una caída la mañana de este lunes. Los servicios de WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook colapsaron dejando sin servicio a usuarios de varias partes del mundo.

Javier Matuk, experto en tecnología, explica que si bien hasta el momento no hay una declaración oficial de las compañías, la caída de esta redes sociales se explica sin tecnicismos muy complejos aparentemente de la siguiente manera:

Muchos tenemos un celular con el servicio de mapas, ahí el usuario elige ir del punto “A” al punto “B” y traza una ruta con los nombres de las calles, donde dar vuelta, que carril elegir, etc, etc, todo para llegar a un destino.

Esas instrucciones (para llegar del punto A al punto B) desaparecieron de los servidores de Facebook. Entonces lo que pasó es que los miles y millones de usuarios al querer contactar a las computadoras de esas compañías o simplemente el internet, no sé podría entregar la información porque simplemente no se sabía el camino para llegar.

Esto es una analogía muy simple, por dentro es mucho más técnica, mucho más compleja, de hecho así funciona la red de Internet.

Matuk aclara que la información no desapareció, no se borró, simplemente ahí estaba, pero no había un”camino” para localizarlas, lo que llevó a las compañías cerca de 6 o 7 horas en recuperarla o poner un respaldo para tener de nuevo funcionando las redes

¿Cómo logras restablecer esta dimensión de tantos miles de millones de personas que se quedaron sin servicio? Poco a poco, primero es entender el problema, qué pasó, y después ir recuperando la información para que todos finalmente tengan acceso al servicio.

Lo que se descartó rápidamente es que no fue un ciberataque porque nadie se atribuyó esto. Cuando hay un ataque, en este caso un ciberataque, lo primero que sucede es que el grupo o los hackers alzan la mano y dicen yo fui, yo fui el que tiró el servicio para demostrar, por supuesto, su potencia en las redes sociales, en internet.

El lunes negro digital ya pasó y hay que recordar que no todos los servicios siempre funcionan el 100%. Hoy nos hemos dado cuenta que sea con las conexiones de Internet o en este caso con esta falla masiva quedó de manifiesto la enorme dependencia que hay de las redes, sin descartar que para algunas PyMES sí implicó pérdidas en sus negocios o empresas.

Javier Matuk reitera que toda la información, toda nuestra información, ahí está. No hubo ninguna pérdida.

Qué opinas