Canícula 2025: ¿Afectará a los habitantes de la CDMX?

El inicio del mes de julio suele traer consigo el inicio de la canícula, la época del año en que aumenta la temperatura y disminuyen las precipitaciones. En Unotv.cm te decimos si este fenómeno meteorológico afectará a la Ciudad de México (CDMX).
¿La canícula afecta a la CDMX?
La canícula no suele afectar a la CDMX, o sólo lo hace con una menor intensidad, por lo que no habrá un aumento marcado en la temperatura durante los meses de julio y agosto en la capital del país, aunque, al igual que en gran parte de la República mexicana, habrá menos lluvias.
[TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Flossie: ¿cómo seguir su trayectoria en vivo desde tu celular?]
¿Qué es la canícula?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la canícula es la época del año en que aumenta la temperatura debido al calentamiento excesivo del aire; durante este periodo disminuye la presencia de lluvias.
Este fenómeno afecta principalmente a los estados del centro y el sur del país. Usualmente, se presenta durante los meses de julio o agosto, aunque no se puede definir una fecha exacta de su inicio, ya que varios factores meteorológicos, como los ciclones tropicales, afectan su comienzo y duración.
La Conagua añade que las temperaturas más altas se presentan durante la primavera en el centro y sur de México, mientras que en verano los valores más altos se registran en el noroeste, con temperaturas que superan los 45 grados centígrados.