Canícula 2025: ¿qué es, cuándo inicia y qué estados sufrirán más?

El calor más intenso del año está por llegar: la canícula 2025 se prevé que inicie el 3 de julio en México y se extenderá hasta finales de agosto. Durante este periodo, se espera una drástica reducción de lluvias, temperaturas de hasta 45 °C y riesgos elevados para la salud, el medio ambiente y la agricultura, principalmente en el centro y sureste del país.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué es la canícula y por qué es tan intensa?
La canícula es una fase climática que se presenta en pleno verano, caracterizada por altas temperaturas, cielos despejados, baja humedad y un marcado descenso de lluvias, a pesar de estar dentro de la temporada de precipitaciones.
Este fenómeno suele durar alrededor de 40 días, y su nombre proviene de la constelación del Can Mayor, cuya estrella principal, Sirio, simboliza el calor abrasador que coincide con este periodo.
Estados más afectados por la canícula 2025
Los estados que resienten con mayor fuerza esta ola de calor son:
- Sureste y Golfo de México: Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz.
- Centro y sur del país: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Hidalgo y Michoacán.
- Zona norte y occidente: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima.
En estas regiones, el riesgo de incendios forestales, afectaciones a cultivos y golpes de calor será más alto, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Recomendaciones ante la canícula
- Evita exponerte al sol entre las 12:00 y 16:00 horas.
- Mantente hidratado y usa ropa ligera de colores claros.
- No dejes a personas ni mascotas dentro de autos.
- Sigue los avisos de Protección Civil y autoridades locales.