Toma nota: Septiembre arranca con lluvias fuertes en varios estados; monzón mexicano sigue sin dar tregua

Personas se cubren de la lluvia con paraguas e impermeables en una calle de México
Seguirá lloviendo en gran parte de México. Foto: Cuartoscuro

El pronóstico del clima para este viernes 1 de septiembre del 2023 indica que canales de baja presión, los cuales se mantienen sobre el norte, occidente, centro y sureste del territorio nacional, interaccionarán con la entrada de humedad de ambos océanos y con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, presentándose lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Aunado a lo anterior, el monzón mexicano, el cual sigue sin dar tregua, ocasionará chubascos y lluvias puntuales muy fuertes sobre el noroeste de la República Mexicana.

[ TE RECOMENDAMOS: Videos: huracán Idalia deja experiencias “aterradoras” y grandes inundaciones en Florida ]

Toma precauciones: Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Además, se prevé que durante la noche, una nueva onda tropical se aproxime al sur de la Península de Yucatán, reforzando el potencial de lluvias en esa región.

Las lluvias a partir del rango de fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Pronóstico de lluvias para México:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí

Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso sobre las entidades del litoral del Pacífico, además del norte, noreste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán.

Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C

  • Baja California
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz (norte)
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C

  • Baja California Sur
  • Durango
  • Zacatecas
  • Querétaro (norte)
  • Hidalgo (norte)
  • Puebla (norte)
  • Morelos

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C

  • Zonas montañosas de Durango
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Puebla

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Viento con rachas de 40 a 60 km/h

Golfo de California, costas de Yucatán y Quintana Roo y con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca (istmo).

Pronóstico para el Valle de México

Para este viernes 1 de septiembre se pronostica ambiente fresco a templado al amanecer, con posibles bancos de niebla en zonas altas del Valle de México, principalmente, así como lluvias aisladas.

Durante el día, dominará cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, se prevé viento del este y sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 9 a 11 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Etiquetas: ,

Qué opinas