Frente frío 42 romperá la ola de calor: prevén -10 grados; ve dónde

| 13:50 | Melina Ochoa - Redacción Uno TV | UnoTV

El frente frío 42, que ingresará al país el jueves 8 de mayo, provocará un cambio en las condiciones meteorológicas actuales, interrumpiendo la onda de calor que afecta a gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Frente frío 42 romperá onda de calor en México

La onda de calor, generada por un sistema de circulación anticiclónica, se mantiene sobre regiones del noreste, occidente, sur, sureste, la Península de Yucatán, así como el centro y oriente del país. Sin embargo, con la entrada del sistema frontal se espera un descenso de temperaturas.

“Al ingresar este sistema frontal sobre el territorio nacional estaría rompiendo la onda de calor que actualmente tenemos sobre gran parte de la República mexicana; únicamente se mantendría la onda de calor sobre los estados del occidente, sur y sureste del territorio nacional”

Informó Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico Meteorológico del SMN

Se esperan lluvias en varios estados de México. Foto: Cuartoscuro

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Alerta por altas temperaturas: señales de un golpe de calor, qué hacer si estás en peligro]

Clima en México para el jueves 8 de mayo

Por lo anterior, se prevé que el clima para este jueves 8 de mayo, con la entrada del frente frío 42, será:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de:

  • Chihuahua
  • Durango

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de:

  • Baja California

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes en zonas altas de:

  • Sonora
  • Zacatecas

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en:

  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro

Chubascos con lluvias puntuales fuertes en:

  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco

En contraste: sequía afecta al 65.9% del territorio nacional

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua al 30 de abril de 2025, el 65.9% del país presenta condiciones de sequía o superficie seca, un aumento de 1.7% en comparación con la medición previa.

“El 46.5% de la superficie en el país registra sequía de moderada a excepcional, principalmente sobre los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y la porción norte de Coahuila, mientras que el 34.1% del territorio nacional está libre de sequía”, detalló Trejo Vázquez.

103 presas principales están por debajo del 50%

La Gerencia de Aguas Superficiales de la Conagua informó que 103 de las 210 presas principales del país están por debajo del 50% de su capacidad. En las últimas dos semanas se sumaron 8 nuevas presas a esta condición.

“En este caso tenemos 103 presas que representan el 16% con respecto al almacenamiento actual nacional”, explicó Alejandro Alejandre, jefe de Subdirección Técnica del área.

Sistema Cutzamala cae al 51.5% de su capacidad

El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, reporta un nivel de 403.08 millones de metros cúbicos, equivalentes al 51.5% de su capacidad total. Esto representa una disminución de 2% en dos semanas, según datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

“En total el almacenamiento actual del Sistema es 403.08 millones de metros cúbicos hasta el momento, que significan el 51.5% de la capacidad total del Sistema”, señaló Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del OCAVM.

El estado actual de las tres principales presas del sistema es el siguiente:

  • El Bosque: 43.8% (-2.8%)
  • Villa Victoria: 35.5% (-1.6%)
  • Valle de Bravo: 63.0% (-1.7%)

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: , , ,