Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

| 11:10 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV

Una nueva onda tropical se desplaza sobre el sureste del país y podría convertirse en la tormenta Gil, de acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH). El sistema está asociado a una zona de baja presión ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec, la cual podría evolucionar a ciclón tropical este fin de semana o a principios de la próxima semana.

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se vigila con atención debido a que podría intensificarse frente a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias intensas, sobre todo en entidades del sur y sureste.

Estados afectados por la onda tropical 8 que podría ser Tormenta Gil

La onda tropical número 8 interactúa con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste del país. El fenómeno ya ha generado chubascos y tormentas fuertes en la región, incluyendo acumulados superiores a 70 milímetros en zonas de Chiapas.

Para este viernes 4 de julio, se pronostican:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes:

  • Coahuila
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit

Lluvias fuertes:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Chubascos:

  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Puebla
  • Veracruz
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas:

  • Baja California Sur
  • Tamaulipas
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Tabasco

En algunas localidades, las tormentas podrían extenderse durante la madrugada. También existe la posibilidad de vientos fuertes, rachas severas y formación de tornados en zonas puntuales.

Posibilidad de ciclón tropical Gil en el Pacífico

La zona de baja presión ubicada frente a las costas del Pacífico sur mexicano muestra señales de organización ciclónica. Si el sistema alcanza la categoría de tormenta tropical, se llamará Gil.

Hasta ahora, Flossie continúa alejándose de las costas nacionales, sin representar riesgo directo para México. Sin embargo, las condiciones meteorológicas permanecen activas en el litoral del Pacífico.

Además de la onda tropical 8, otra zona de baja presión en el Atlántico, ubicada cerca de Florida y las Carolinas, tiene 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico, y podría convertirse en el huracán Chantal. Este fenómeno afectaría únicamente al sureste de Estados Unidos.

Continúan las lluvias en el sur de México

Se prevé que las lluvias fuertes persistan durante el fin de semana en regiones del Pacífico sur debido a la posible formación de Gil. En áreas montañosas de estados como Oaxaca y Chiapas, se mantiene el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por acumulación de agua.

En promedio, México registra entre 40 y 45 ondas tropicales por año. Con el avance de la temporada de ciclones, se intensifica la vigilancia de nuevas formaciones en el océano, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.

¿Cómo estará el clima en el Valle de México?

  • Ciudad de México: Mínima de 13 a 15 °C, máxima de 26 a 28 °C. Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas por la tarde.
  • Toluca: Mínima de 8 a 10 °C, máxima de 22 a 24 °C. Cielo medio nublado con chubascos vespertinos y posibles tormentas eléctricas.

[ANTES DE IRTE, LEE: Fuertes lluvias causan tres deslaves en Acapulco; imágenes]