Se cae el cielo: CDMX y estos 18 estados, castigados con lluvias y tormentas

Este martes 10 de junio, una amplia franja del país enfrenta fuertes lluvias y descargas eléctricas, según el último informe de CONAGUA. Imágenes satelitales muestran tormentas activas en 19 estados, incluida la Ciudad de México.
Las entidades afectadas por descargas eléctricas y lluvias son:
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Zacatecas
- Jalisco
- San Luis Potosí
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Michoacán
- Guanajuato
- Estado de México
- CDMX
- Puebla
- Tlaxcala
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Yucatán
Conagua advirtió que las zonas con descargas eléctricas están asociadas a tormentas que pueden provocar lluvias intensas, vientos fuertes y caída de granizo.
Se registran tormentas eléctricas en varias alcaldías de CDMX este martes
Fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas sorprendieron a habitantes de varias alcaldías de la Ciudad de México.
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias continuarán durante la noche, con posibilidad de que estén acompañadas de actividad eléctrica e, incluso, caída de granizo. Las alcaldías más afectadas son:
- Azcapotzalco
- Cuauhtémoc
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tlalpan
En otras alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa y Xochimilco, las precipitaciones se mantienen de forma ligera, aunque persistentes.
Trombas dejan afectaciones en municipios de Tlaxcala y Puebla
Las lluvias de las últimas horas provocaron afectaciones en varios municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala.
Una tromba acompañada de fuertes ráfagas de viento y granizo ocasionó el colapso del techo de una gasolinera ubicada en la carretera federal Tlaxcala – Puebla, a la altura del municipio de Tepeyanco, en Tlaxcala. El techo se desprendió debido a la fuerza del viento, pero empleados y clientes lograron resguardarse antes del colapso. Al sitio llegaron elementos de Protección Civil y servicios de emergencia, quienes acordonaron el área para evitar riesgos.

También se reportó una granizada intensa en los municipios tlaxcaltecas de Nativitas y Villa Alta.

En el estado de Puebla, un “minitornado” se registró antes de una tromba en el municipio de San Nicolás Buenos Aires. El fenómeno natural arrancó techos de lámina en al menos doce viviendas, derribó árboles y provocó la suspensión del servicio eléctrico en varias colonias. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Además, hubo inundaciones en los municipios de San Martín Texmelucan y San Salvador El Verde, donde la lluvia con granizo anegó el mercado municipal, varios comercios del centro histórico y una parroquia.
Finalmente, también se presentaron anegaciones en el municipio de San Pedro Cholula.
Lluvias intensas derriban más de 30 árboles en Tuxtla; se forma “minitornado” en San Cristóbal
La tarde de este martes, fuertes lluvias acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica causaron afectaciones en distintos puntos del estado de Chiapas.

En Tuxtla Gutiérrez, al menos 30 árboles fueron derribados por la intensidad de la lluvia, principalmente en la zona poniente de la capital. También se reportaron encharcamientos y afectaciones viales, tras un acumulado de 65.9 mm, de acuerdo con datos de las Estaciones Meteorológicas Automatizadas.
El río Sabinal alcanzó el 50% de su capacidad hidráulica, sin riesgo de desbordamiento hasta el momento.

“Minitornado” causa alarma en San Cristóbal
En el municipio de San Cristóbal de las Casas, un fenómeno conocido como “culebra de viento” generó momentos de tensión entre vecinos de la zona de El Tívoli, cerca del mercado José Castillo Tielemans.

Vecinos captaron en video el “minitornado”, que minutos después fue avistado también en la calle Aguascalientes, del barrio San Ramón. Las ráfagas de viento provocaron daños menores: láminas desprendidas en techos de viviendas y negocios, sin reporte de personas lesionadas.
Lluvias seguirán toda la semana
Las lluvias no se limitan a este martes. De acuerdo con el pronóstico extendido de Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre miércoles y viernes continuará un periodo de lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del país, con excepción del noroeste.
Se esperan precipitaciones intensas en los siguientes estados, debido a canales de baja presión, una línea seca, inestabilidad atmosférica y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico sur.:
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Jalisco
- Colima
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
Recomendaciones ante tormentas
Las autoridades recomiendan a la población no cruzar calles inundadas, alejarse de árboles y espectaculares, y mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
La lluvia podría continuar durante las próximas horas, por lo que se sugiere tomar precauciones al salir o circular por zonas propensas a encharcamientos.
Posibles tornados en el norte del país
Además, se pronostica la posible formación de torbellinos o tornados entre hoy y mañana en regiones del noreste de Chihuahua, norte de Coahuila y Nuevo León, así como el noroeste de Tamaulipas.
También reportan este tipo de fenómenos en Puebla y en Ciudad Juárez.