Se forma posible ciclón: se llamaría Dalila y afectaría a estos estados con lluvias y vientos jueves y viernes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó este jueves 12 de junio una alerta por la posible formación de un nuevo ciclón tropical en el Pacífico, que podría convertirse en Dalila, el cuarto fenómeno con nombre de la temporada 2025. Actualmente, este sistema tiene un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días, y ya está dejando efectos en las costas del país y lluvias en otros estados.
Adicional a esto, la Conagua confirmó este jueves la formación del potencial ciclón tropical Cuatro-E, localizado a unos 615 km al sur de Acapulco y 725 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero. El sistema mantiene vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se mueve hacia el oeste-noroeste.
Aunque aún no alcanza categoría de tormenta, ya se estableció una zona de vigilancia por sus posibles efectos, desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima. Se prevén lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que las autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados.
¿Qué estados resentirán lluvias por el posible ciclón Dalila y Cuatro-E?
Aunque Dalila aún no se forma oficialmente, las bandas nubosas asociadas al sistema ya están dejando lluvias intensas y actividad eléctrica en estados del Pacífico, el centro y sur del país.
Este jueves se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en:
- Estado de México
- Puebla
- Guerrero
- Oaxaca
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Ciudad de México
- Veracruz
- Chiapas
- Chihuahua
- Durango
Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en:
- Sinaloa
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Nayarit
- Tamaulipas
- Tabasco
Chubascos (de 5 a 25 mm) en:
- Coahuila
- Nuevo León
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Lluvias aisladas (menores a 5 mm) en:
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Inicia temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico]
Oleaje y vientos peligrosos en zonas costeras
El disturbio tropical frente a las costas del Pacífico está generando oleaje elevado y vientos peligrosos:
- Oleaje de 3.5 a 4.5 m: costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
- Oleaje de 2.5 a 3.5 m: costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima
- Oleaje de 1.5 a 2.5 m: costa occidental de Baja California
También se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en partes del norte del país, especialmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En estados del centro, sur y sureste se esperan vientos de hasta 60 km/h.
Las autoridades piden estar atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil, especialmente en zonas costeras y áreas montañosas, donde podrían ocurrir deslaves o crecidas de ríos.
Conagua insiste en que, aunque Dalila aún no es ciclón, sus efectos ya se sienten y podrían intensificarse durante el fin de semana. Se recomienda no acercarse al mar, evitar cruces de ríos y mantenerse informado por canales oficiales.
¿Qué condiciones dejarán los sistemas de baja presión?
Además del posible ciclón Dalila, un segundo sistema con 60% de probabilidad de evolución ciclónica sigue bajo vigilancia frente a las costas del sur. Su interacción con otros canales de baja presión y humedad proveniente del Golfo y el Caribe está intensificando las lluvias.
Esto ha generado también condiciones para granizadas, descargas eléctricas, vientos con tolvaneras y tormentas localizadas, principalmente en el centro del país.