¿Cuándo es y cuál es el origen del Día de los Inocentes?

| 11:05 | Francisco López | Uno TV

Aunque Navidad y Año Nuevo son las principales, no son las únicas tradiciones que se celebran en diciembre, existiendo otras costumbres relacionadas en nuestro país. Esta vez en Unotv.com te contamos sobre el origen y cuándo se celebra el Día de los Santos Inocentes.

Una vez concluidas las posadas, así como pasada la cena de Nochebuena y celebrada la Navidad, sólo queda el Día de los Inocentes antes de la llegada del Año Nuevo. Aunque para la Iglesia católica el año religioso inicia el 25 de diciembre, con el nacimiento de Cristo.

¿Cuándo se celebra el Día de los Inocentes?

Seguramente ya lo sabes, y hasta tendrás recuerdos agridulces con la fecha, pero por si no, el Día de los Inocentes se celebra cada 28 de diciembre, y es una ocasión en la que deberás dudar de todo y de todos.

Y es que, a la par de su significado religioso, en México es una fecha en que se realizan todo tipo de bromas y engaños inofensivos, que van desde anunciar un compromiso o un embarazo, hasta pedir prestados dinero y pertenencias sin la intención de pagar o devolverlos.

¿Cuándo es y cuál es el origen del Día de los Inocentes?
Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes. Foto: Getty Images

Eso sí, cada broma va acompañada por la frase “inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día en nadie debes confiar”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Aunque no es sólo una costumbre entre conocidos, amigos y familiares, sino que incluso algunos medios de comunicación y otras figuras públicas en redes sociales acostumbran publicar anuncios y noticias falsas, pero que destacan por no parecer reales, aclarándolo después que se trató una “broma del Día de los Inocentes”.

Toda vez que, pese a ser una costumbre tan arraigada en nuestro país, no somos los únicos en celebrarla, pues en lugares como Estados Unidos, ésta continúa realizándose, bajo el nombre de April Fool’s Day (literalmente Día de los tontos de Abril), pero ahí es el 1 de abril.

¿Por qué no debes prestar nada durante el Día de los Inocentes?

En México, se dice que si prestas dinero u objetos durante este día, es probable que no te los devuelvan. Esto se relaciona con la costumbre de bromear y engañar, ya que quien recibe el préstamo puede responder con la frase:

“Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se debe prestar.”

Esta “advertencia” es parte de las bromas típicas del Día de los Inocentes y no debe tomarse en serio. Sin embargo, muchas personas prefieren evitar complicaciones y abstenerse de prestar cosas, especialmente dinero, para no ser el blanco de una broma.

¿Cuál es el origen del Día de los Santos Inocentes?

Como mencionamos antes, el Día de los Santos Inocentes tiene origen religioso, específicamente en la tradición cristiana, basándose éste en un pasaje bíblico relacionado con el nacimiento de Cristo, o sea, la Navidad.

De acuerdo con la tradición, cada 28 de diciembre se conmemora a los niños menores de dos años que, según el Evangelio de San Mateo en la Biblia, fueron asesinados por orden del rey Herodes en un intento por eliminar al recién nacido Jesús de Nazaret.

Mientras que la costumbre de hacer bromas en esa fecha surgió en memoria de los engaños que tuvieron que hacer los padres en esas fechas para ocultar a sus hijos y evitar que fueran sacrificados, mutando después a un significado más actual, con quienes no pueden ver que son engañados.

Toda vez que la Iglesia católica designó esa fecha, según algunas versiones, debido al fin de las Saturnalias, festividad romana dedicada al dios Saturno, que iniciaban el 16 de diciembre para celebrar el fin de la cosecha.

Se dice también que, debido a la magnitud e importancia de estas celebraciones, que incluían bailes, cenas e intercambios de regalos, hasta algunas fiestas en las que los patrones servían a sus esclavos, los pobladores tenían más libertad y buen ánimo para hacer bromas a sus pares.

Etiquetas: , ,