¿Qué se celebra el 10 de mayo en México? Origen y tradición del Día de las Madres

Cada 10 de mayo, en México se conmemora el Día de las Madres, una de las fechas con mayor presencia en la vida familiar del país. Esta celebración reconoce el papel de las mamás como figura central en la organización doméstica, social y cultural, y tiene un arraigo que se extiende a lo largo del territorio nacional desde hace más de un siglo.
Aunque las formas de festejo pueden variar, esta jornada se distingue por la reunión de las familias para rendir homenaje a las madres con actividades que van desde comidas especiales hasta serenatas y entrega de regalos. Las escuelas, centros laborales y dependencias también realizan actividades alusivas al reconocimiento de las mujeres que son madres.
Origen del Día de las Madres en México
El primer Día de las Madres en México se celebró el 10 de mayo de 1922, luego de que el periódico Excélsior impulsara una campaña para dedicar una jornada al reconocimiento de las mamás. La iniciativa encontró eco entre organizaciones sociales, religiosas y educativas.
[PUEDES LEER TAMBIÉN: María José dará concierto gratis en Saltillo, Coahuila, por el Día de las Madres; checa todos los detalles]
El mes de mayo fue elegido por su relación con la Virgen María, figura central del catolicismo, y el día 10 coincidía con las fechas de pago quincenal de esa época, lo que facilitó la realización de festejos. Existen también registros que ubican una celebración similar en Oaxaca en 1913, donde una mujer retomó la idea tras conocer su existencia en publicaciones extranjeras.
México fue el primer país de América Latina en instaurar oficialmente esta conmemoración, que desde entonces se celebra de manera ininterrumpida cada 10 de mayo.
Formas tradicionales de celebrar el Día de las Madres
A lo largo de los años, el Día de las Madres ha consolidado una serie de prácticas que forman parte del calendario familiar. Entre las formas más comunes de celebración se encuentran:
- Serenatas con mariachi o tríos
- Entrega de flores como rosas o claveles
- Desayunos o comidas en casa o restaurantes
- Regalos, cartas o mensajes personales
- Eventos escolares con canciones o poesía
En muchas instituciones públicas y privadas también se reconoce a las madres trabajadoras, quienes equilibran las responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos.
El Día de las Madres como tradición nacional
El 10 de mayo se ha posicionado como una fecha clave en el calendario social mexicano. La relevancia de esta celebración se refleja incluso en la instalación de monumentos como el dedicado a la madre. Este se inauguró en la Ciudad de México el 10 de mayo de 1949, como parte del reconocimiento institucional a la figura materna.
Además, es uno de los días con mayor actividad comercial, especialmente en sectores como la restauración, las floristerías y la venta de artículos de regalo. Aunque su origen fue impulsado por una campaña mediática, el Día de las Madres trascendió generaciones y se mantiene vigente en el país.