¿Qué se celebra el 25 de abril y a qué santo se festeja?

¿Qué se celebra el 25 de abril? Estos son algunos de los sucesos culturales que ocurrieron en una fecha como esta, así como el santo que se celebra y que te destacamos en Unotv.com.
La festividad de esta fecha al hombre que colaboró con el Apóstol Pablo, a quien conoció en Jerusalén.
¿Cuál es el Santo del 25 de abril y cuál es su historia?
El Santo del 25 de abril es en honor a San Marcos, así lo destaca el portal web Vatican News, así como la cuenta de Facebook Desde la Fe, perteneciente a la Arquidiócesis de México. Entre sus datos más relevantes destacan los siguientes:
- Es considerado como “el taquígrafo” de San Pedro
- Fue elegido como patrón principal de Venecia en el año 1071
- El símbolo del evangelista, el león
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué se celebra el 24 de abril y a qué santo se festeja?]
- Es venerado como santo por varias iglesias cristianas, además de la católica, entre ellas la Ortodoxa y la Copta, que lo considera su patriarca
¿Quién fue San Marcos?
San Marcos fue una figura muy importante en los primeros años del cristianismo. Nació en una familia judía con buen nivel económico, pero no fue discípulo directo de Jesús. Algunos piensan que fue el joven que lo siguió cuando lo arrestaron en el huerto de Getsemaní, pero no hay pruebas seguras.
Lo que sí sabemos es que fue cercano a grandes figuras como San Pedro y San Pablo. Viajó con Pablo a varios lugares, como Chipre y Roma. En una carta, Pablo le pide a Timoteo que lleve a Marcos con él, porque le era muy útil para su misión.
Más adelante, Marcos trabajó con San Pedro en Roma. De hecho, en una carta, Pedro lo llama “mi hijo Marcos”, como una forma cariñosa de referirse a él. Se cree que la actual Basílica de San Marcos en Roma está construida donde estuvo su casa.
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué se celebra el 23 de abril y a qué santo se festeja?]
Después de la muerte de Pedro, se pierde un poco el rastro de Marcos, pero una antigua tradición dice que fue a Egipto, donde ayudó a fundar la Iglesia en Alejandría.
También hay historias que dicen que antes pasó por el norte de Italia, por una ciudad llamada Aquileia, y hasta por las islas que más tarde formarían Venecia. Ahí, según una leyenda, un ángel le dijo en sueños que en ese lugar descansaría hasta el fin del mundo.
¿Cómo murió y qué hizo importante San Marcos?
San Marcos escribió uno de los cuatro Evangelios. Lo hizo entre los años 50 y 60, basándose en las enseñanzas de San Pedro. Su texto está lleno de energía y es muy fácil de entender. Lo escribió en griego, que en ese tiempo era como el inglés de hoy: lo hablaba casi todo el mundo.
Una frase muy famosa de su evangelio es: “Vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio a todos”, que, según el Papa Francisco, resume perfectamente lo que Jesús quiere de sus seguidores.
¿Por qué es tan importante San Marcos en Venecia?
En el año 1071, San Marcos fue nombrado patrón de Venecia, y desde entonces su figura está muy ligada a la ciudad. El león alado, símbolo del evangelista Marcos, también se convirtió en el símbolo de Venecia. Además, es el santo patrón de los notarios, los fabricantes de vidrio y los ópticos.
Es venerado no solo por la Iglesia Católica, sino también por la Iglesia Ortodoxa y la Copta, que incluso lo considera su primer patriarca.
¿Qué más se celebra el 25 de abril?
Además del Santo del 25 de abril, este día también se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, declarado por UNICEF. Esta fecha busca que todos tomemos conciencia sobre la importancia de proteger a niños y niñas de cualquier forma de abuso o violencia.
El objetivo es que como sociedad trabajemos juntos para prevenir el maltrato, denunciarlo cuando ocurra, y asegurar que todos los niños crezcan en un ambiente sano, seguro y feliz.
¿Qué famosos cumplen años el 25 de abril?
- Al Pacino nació el 25 de abril de 1940, en Estados Unidos
- Renée Zellweger nació el 25 de abril de 1969, en Estados Unidos
- Hank Azaria nació el 25 de abril de 1964, en Estados Unidos
- Ivonne Montero nació el 25 de abril de 1974, en la Ciudad de México