¿Qué se celebra el 5 de julio y a qué santo se festeja?

Cada día del calendario guarda conmemoraciones especiales, y el 5 de julio no es la excepción. Esta fecha reúne eventos históricos, celebraciones sociales y también el recuerdo de figuras importantes del santoral católico.
¿Qué se celebra el 5 de julio?
Día de la Independencia de Venezuela
Desde 1811, fecha del acta que declaró su independencia de España. También se reconoce como Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Día Nacional del Terapeuta Físico
En México, el 5 de julio se celebra el Día Nacional del Terapeuta Físico, una fecha que reconoce la labor de los profesionales dedicados a la rehabilitación física. Esta conmemoración se estableció en honor al inicio formal de esta disciplina en el país, en 1942, en el Hospital Español.
Años más tarde, en 1955, se fundó la Asociación Mexicana de Terapia Física y Rehabilitación, hoy conocida como la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación.
Día Internacional de las Cooperativas
Además, en el ámbito internacional, el 5 de julio es el Día Internacional de las Cooperativas, una jornada que busca visibilizar el papel que tienen estas organizaciones en el desarrollo social y económico, promoviendo modelos sostenibles e incluyentes.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa “kafkiano”, el adjetivo con el que la RAE recuerda a Franz Kafka?]
También es una fecha de gran relevancia para Venezuela, pues un día como hoy, en 1811, el país sudamericano declaró su independencia de España, convirtiéndose en una de las primeras naciones latinoamericanas en iniciar su camino hacia la soberanía.
¿Qué santo se celebra el 5 de julio?
Dentro del santoral católico, el 5 de julio se festeja a San Antonio María Zaccaria, un sacerdote y médico italiano del siglo XVI, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo, conocidos también como los Barnabitas, y de las Hermanas Angélicas de San Pablo. Su labor pastoral estuvo centrada en la renovación espiritual de la Iglesia y la atención a los enfermos. Murió en 1539 y fue canonizado en 1897.
Además de San Antonio María Zaccaria, en esta fecha también se recuerda a otros santos como:
- San Agatón de Sicilia
- San Numeriano de Tréveris
- Santa Trifina de Sicilia
- San Domicio el Médico
- Santa Zoé de Roma, mártir del siglo III