¿Qué se celebra el 6 de julio y a qué santo se festeja?

| 18:44 | Alberto Estrada | UNAM/Agencias
Descubre qué pasó un 6 de julio. Foto: Shutterstock

¿Qué se celebra el 6 de julio? Aquí algunas de las efemérides que ocurrieron en una fecha como esta, así como el santo que se celebra y que te destacamos en Unotv.com.

Día Mundial de las Zoonosis

Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis para recordar que prevenir enfermedades en los animales también protege la salud humana. Las zoonosis son infecciones que se transmiten de forma natural de animales vertebrados al ser humano. La fecha fue establecida por la OMS en honor al químico francés Louis Pasteur, quien el 6 de julio de 1885 aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia al niño Joseph Meister, salvándole la vida.

Hoy, la cercanía entre personas y animales, así como el aumento en el comercio y movimiento de especies, facilita la propagación de estas enfermedades. De los 1,415 patógenos que afectan al ser humano, el 61% son de origen zoonótico, lo que subraya la importancia de la salud pública veterinaria.

Nació Juan O’Gorman (1905)

Nacido el 6 de julio de 1905 en la Ciudad de México, fue arquitecto, muralista y pintor de caballete, reconocido como el “padre de la arquitectura moderna en México”. Estudió en la Academia de San Carlos y en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Entre sus obras más destacadas están el emblemático mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. También colaboró en la planificación del Museo Anahuacalli.

En 1937 dejó la arquitectura para dedicarse por completo a la pintura. En esta etapa, creó obras como el Retablo de la Independencia y el Retablo de la Revolución (Sufragio efectivo no reelección), que hoy se encuentra en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.

En su trabajo de pequeño formato sobresalen piezas como Recuerdo de los Remedios (1943) y su Autorretrato (1950). Fue miembro de la Academia de Artes de México y en 1972 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes.

Nació José María Velasco (1840)

José María Velasco nació el 6 de julio en Temascalcingo, Estado de México. Fue un destacado pintor, reconocido como el máximo exponente del paisajismo mexicano del siglo XIX. Sus obras capturan la geografía nacional con un enfoque artístico que ayudó a forjar una identidad visual del país.

Estudió y más tarde fue profesor en la Academia de San Carlos. También presidió la Sociedad Mexicana de Historia Natural, mostrando así su interés por la ciencia y el entorno natural que tanto representó en su pintura.

A lo largo de su vida, Velasco creó más de 300 óleos, además de acuarelas, litografías y miniaturas. Sus obras están consideradas Monumento Artístico de la Nación. Entre sus pinturas más destacadas se encuentran:

  • Patio de una casa vieja (1861)
  • El valle de México (1875)
  • Catedral de Oaxaca (1887)
  • Serie del Valle de México (1894-1905)

Su talento fue ampliamente reconocido. Recibió múltiples distinciones, entre ellas:

  • Medalla de Oro en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes (1874 y 1876)
  • Medalla en la Exposición Internacional de Filadelfia (1876)
  • Primer premio de la Academia Nacional de México (1878)
  • Medalla en la Exposición Universal de París (1889)
  • Medalla de Oro del Centenario de Colón en Madrid (1893)
  • Medalla en la Exposición de Bellas Artes de Puebla (1900)

Nació Frida Kahlo (1907)

Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México, en la casa de sus padres, hoy conocida como la Casa Azul. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria. A los 18 años, sufrió un grave accidente cuando el autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía. Tuvo múltiples fracturas y lesiones en la columna vertebral. Durante su recuperación, comenzó a pintar.

Gracias a su arte, conoció a figuras como la fotógrafa Tina Modotti y el muralista Diego Rivera. Más tarde, fue maestra en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”. Frida alcanzó fama internacional: expuso en la galería Julien Levy de Nueva York, en la Rue et Colle de París y con Lola Álvarez Bravo en la Ciudad de México. Incluso, una de sus obras llegó al Museo del Louvre.

Entre sus pinturas más reconocidas están Las dos Fridas, Viva la vida, Unos cuantos piquetitos, La columna rota y Diego en mi pensamiento.

¿Cuál es el santo del 6 de julio?

El 6 de julio, la Iglesia Católica conmemora a varios santos y beatos cuyas vidas se destacan por su fe, valentía y entrega. Entre ellos, resalta la figura de Santa María Goretti, una joven italiana que se convirtió en símbolo de pureza y perdón y es considerada patrona de la juventud y de las víctimas de agresiones sexuales.

Otros santos y beatos celebrados el 6 de julio

Además de Santa María Goretti, el santoral del 6 de julio incluye a:

  • San Pedro Wang Zuolong: mártir chino del siglo XX, ejecutado durante la persecución de los bóxers por negarse a renunciar a su fe
  • San Sísoes el Grande: ermitaño egipcio del siglo V, conocido por su vida de oración y penitencia en el desierto
  • San Rómulo de Fiésole: considerado el primer mártir de la ciudad de Fiésole, Italia
  • San Paladio de Escocia: obispo enviado desde Roma a Irlanda en el siglo V para evangelizar a sus habitantes
  • Santa Monena: abadesa irlandesa del siglo VI, fundadora del monasterio de Killeevy
  • Beata Susana Águeda y compañeras: monjas mártires durante la Revolución Francesa, ejecutadas por su fidelidad a la fe
  • Beato Tomás Alfield: sacerdote inglés del siglo XVI, martirizado por su labor pastoral en tiempos de persecución religiosa

¿Qué famosos cumplen años el 6 de julio?

  • Sylvester Stallone: actor, guionista y director estadounidense
  • Eva Green: actriz francesa
  • Kevin Hart: actor, productor y productor ejecutivo estadounidense