Checo Pérez es el mejor piloto mexicano de la historia, así lo consiguió

Checo Pérez Victorias
Checo Pérez sigue haciendo historia en la Fórmula 1. Foto Reuters

Checo Pérez sigue haciendo historia en la Fórmula 1 (F1),como el mejor piloto mexicano de todos los tiempos, sus éxitos en las pistas son comentados en todo el mundo y representa un ejemplo de esfuerzo, disciplina y perseverancia al aprender a levantarse de los tropiezos.

Su escudería Red Bull asegura que Checo Pérez ya tiene un lugar merecido en el Olimpo de la F1 en México y el mundo. A sus 33 años, ya cuenta con premios internacionales en Bélgica, Mónaco, Rusia y Singapur.

Y con motivo del recuerdo del GP de México 2022 y la nueva temporada 2023, repasamos los inicios del piloto que cada vez que viene al país desata la “Checomanía”.

¿Cómo inició Checo Pérez en el automovilismo?

Originario de Jalisco, Checo Pérez comenzó su carrera deportiva a una edad muy temprana en el karting. En 1996, con solo seis años, Checo terminó su primera temporada de fórmula en México en segunda posición de la general. 

  • Checo logró ganar en Master Kadets, Shifter 125cc y se convirtió en el campeón más joven en la categoría Shifter 80cc.

En 2004, Checo Pérez pasó de los karts a correr para la Escudería Telmex en el Campeonato Nacional Skip Barber, con sede en Estados Unidos y luego se marchó a Europa y a la Fórmula BMW.

Tras dos campañas en la Fórmula BMW, pasó a la A1 Grand Prix y luego saltó a la Fórmula 3, donde logró dominar el Campeonato Británico para el equipo T-Sport en 2007.

Checo Pérez terminó cuarto en la clase internacional del Campeonato Británico de F3 en 2008, lo que le permitió pasar a la serie de alimentación de la F1, la GP2.

Checo Pérez dominó su primera carrera en la GP2 Asia Series. Allí ganó de principio a fin en Baréin. Al año siguiente, en la GP2 Series principal, terminó la temporada como subcampeón tras vencer en Hockenheim, Mónaco, Silverstone, Spa y Abu Dabi.

Checo en la F1

Sergio Pérez Foto: Reuters

En 2011 fue inevitable el paso a la F1, Checo Pérez logró su primer podio en Malasia en 2012 con Sauber, seguido de otros podios en Canadá e Italia, lo que le valió el cambio a McLaren para la temporada 2013 y, en 2014 llegó a Force India, donde consiguió el segundo podio de la historia del equipo en Baréin. 

En 2015, consiguió todos los top 5 de Force India de la temporada. Con esto aprovechaba al máximo sus habilidades en la gestión de los neumáticos.

Su reputación mejoró aún más en 2016. Checo consiguió podios en tres carreras y terminó en el top 10 en la segunda mitad de la temporada. El mexicano acabó con más de 100 puntos al final de la temporada, una hazaña que repetiría en 2017.

Tras un par de temporadas difíciles y con el equipo ahora funcionando como Racing Point, Checo Pérez volvió a demostrar su calidad de estrella en 2020. Un segundo puesto en Turquía fue seguido por una memorable victoria en su primera carrera de F1 en el Gran Premio de Baréin.

El hito de la temporada fue conseguir la primera victoria en un Gran Premio de F1 para un mexicano en 50 años. Además ha ganado más puntos en la F1 que cualquier otro piloto mexicano en la historia.

  • En diciembre de 2020 se anunció que Checo Pérez pilotaría para Red Bull Racing en 2021, junto a Max Verstappen.

Checo Pérez un hombre de familia

Checo Pérez está siempre apoyado por su familia en cada lugar al que va. La buena relación con su círculo más cercano es un sostén fundamental para continuar con sus éxitos.

Sus hermanos mayores Antonio y Paola están siempre a su lado, además de estar casado con Carola Martínez con quien tiene tres hijos: Sergio Pérez Jr., Carlota y Emilio.

Etiquetas: ,

Qué opinas