Julio César Chávez Jr. era investigado desde 2019 por estos delitos

Julio César Chávez Jr., boxeador mexicano detenido en Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles 2, era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, aunque se otorgó la orden de aprehensión en su contra hasta 2023, según reveló la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 4 de julio en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
“Nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo: ‘Sí tiene una orden de aprehensión en México’. Es una orden de aprehensión que, incluso, inicia la carpeta de investigación en 2019”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La jefa del Ejecutivo continuó expllicando que, aunque la orden de aprehensión se emitió en 2023, no se le arrestó debido a que pasó la mayoría del tiempo en Estados Unidos (EE. UU.).
“En parte, la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir con la sentencia en México“, dijo.
[TE RECOMENDAMOS: Julio César Chávez Jr. cuenta con orden de detención en México: FGR]
¿Por qué delitos se investigó y aprehendió a Julio César Chávez Jr.?
Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum confirmó que se abrió la carpeta de investigación y se arrestó a Julio César Chávez Jr. por los delitos de tráfico de armas y de droga.
Cabe destacar que, un día antes, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la orden de aprehensión existente desde 2023 por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Ante la confusión por lo dicho en la conferencia matutina y por la Fiscalía, la presidenta explicó: “El tráfico de armas y droga tiene que ver con delincuencia organizada“.
Claudia Sheinbaum desconocía la orden de aprehensión
Claudia Sheinbaum también reconoció que, hasta antes de darse a conocer su detención en Estados Unidos, desconocía que existía una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr.
“Personalmente, no tenía conocimiento de esta orden de aprehensión, pero en efecto, existe desde 2023”.
Claudia Sheinbaum
La mandataria federal también reconoció que, en cuanto supo de la noticia, preguntó a la FGR si existía la orden, y en cuanto se confirmó, siguieron los protocolos establecidos. “Ya es la Fiscalía quien atiende”, dijo.
Así dieron a conocer el arresto de Julio César Chávez Jr.
El jueves 3 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos dio a conocer la detención Julio César Chávez Jr. Carrasco acusado por el Gobierno de ese país de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y extranjero ilegal Julio César Chávez Jr., y lo está procesando para la expulsión acelerada de Estados Unidos”.
DHS
[TE PODRÍA INTERESAR: Detienen a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, lo vinculan con el Cártel de Sinaloa]
Fue la misma dependencia estadunidense quien reveló que el boxeador mexicano tenía una orden de aprehensión vigente en México, información que fue confirmada por la FGR.
Cabe destacar que el DHS también señaló que se le considera un afiliado del Cártel de Sinaloa, una organización designada por Estados Unidos como terrorista extranjera.
¿Quién es este boxeador mexicano, el “Hijo de la Leyenda”?
Julio César Chávez Jr. debutó como boxeador profesional en 2003, a diferencia de otros peleadores que se abren camino desde abajo, el apellido le abrió puertas rápidamente. Su estilo, más técnico que explosivo, le valió críticas, pero también una racha invicta que lo llevó a conquistar el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2011.
Después de perder el título ante Sergio “Maravilla” Martínez en 2012, su carrera comenzó a desmoronarse. Entre lesiones, suspensiones, falta de disciplina, cambios de entrenadores y problemas de peso, Chávez Jr. fue perdiendo el respeto de los aficionados.
Sus derrotas ante boxeadores como Andrzej Fonfara y Canelo Álvarez confirmaron el bajo nivel del boxeador que nunca logró consolidarse como estrella por méritos propios.
[TAMBIÉN LEE: ¿Quién es Julio César Chávez Jr.? Boxeador detenido en Estados Unidos y vinculado con el Cártel de Sinaloa]
Además de su desempeño deportivo, Chávez Jr. ha estado envuelto en múltiples escándalos, desde videos filtrados en estado inconveniente, acusaciones de consumo de drogas, hasta conflictos familiares.
Su comportamiento errático en redes sociales también ha generado preocupación en distintos momentos, al igual que sus constantes choques con figuras del boxeo y de los medios.
En 2012, Julio César Chávez Jr. fue arrestado en California por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, además de hacerlo sin licencia. Fue condenado por estos cargos y sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
Recientemente, en enero de 2024, fue arrestado en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación o importación ilegal de rifles de cañón corto, cargos por los que fue condenado.
Te recomendamos:

Nacional
Viernes de caos vial por protestas y bloqueos en CDMX y Edomex

Entretenimiento
Irina Baeva usa sus redes para denunciar ataques de su abogado

Pamela Cerdeira
“Eso no lo hizo la IA”: Pamela Cerdeira cuestiona cómo usamos esta herramienta
