Próximos partidos

¿Quién fue Leo Beenhakker, exentrenador del América?

| 13:12 | Alberto Estrada | Agencias
Se desconocen las causas de muerte de Leo Beenhakker. Foto: AFP

Leo Beenhakker murió este jueves 10 de abril a los 82 años. El exentrenador neerlandés tuvo trayectoria tanto en Europa como en México.

A lo largo de su carrera llegó a ser director técnico de equipos como el Real Madrid, el Feyenoord, el Ajax y en Liga MX en los clubes América y Chivas.

¿Quién fue Leo Beenhakker?

Leo Beenhakker nació en Rotterdam en 1942 y comenzó su carrera como técnico en los años setenta. Trabajó con equipos como el Ajax y el Feyenoord, pero fue en el Real Madrid donde se consolidó como un estratega de élite, al ganar tres ligas consecutivas entre 1987 y 1989 con una constelación de estrellas que incluía a Hugo Sánchez.

Su estilo ofensivo, su habilidad para gestionar egos y su visión del juego le dieron fama internacional.

Beenhakker también dirigió selecciones como la de Países Bajos, Trinidad y Tobago (a la que clasificó por primera vez a un Mundial en 2006) y Polonia. Siempre fue un técnico más de ideas que de sistemas rígidos, más interesado en el talento que en la táctica inflexible.

El romance con México

Su relación con México fue más que un capítulo: fue una historia de amor, controversia y nostalgia. Primero llegó al América a principios de los noventa, con la misión de devolverle el brillo al equipo de Coapa.

Aunque su paso fue breve, su estilo dejó huella: un América con vocación ofensiva, atrevimiento y espectáculo. Sin embargo, problemas con la directiva y decisiones polémicas aceleraron su salida.

Sin embargo, por diferencias con la directiva, el neerlandés salió del conjunto azulcrema en abril de 1995, para después dirigir al Istanbulspor. Tras su aventura en Turquía, Beenhakker sorprendió con su llegada al acérrimo rival de América, Chivas, en noviembre de 1995, aunque solo dirigió 28 partidos.

Después de eso, Beenhakker tuvo una segunda etapa con las Águilas en 2003, pero las cosas no fueron lo mismo que en su primera experiencia, en la que tenía al equipo en primer lugar y aún así fue despedido.

Etiquetas: