Próximos partidos

Si la Liga MX fuera como las ligas europeas a que no adivinas quién sería el máximo campeón

| 11:46 | Eduardo Ayala | Agencias
Si el futbol mexicano nunca hubiera adoptado el formato de torneos cortos y liguilla, otro equipo ostentaría el título de máximo ganador.
Que hubiera pasado si no existieran la Liguillas. Foto: Cuartoscuro

El América presume con orgullo sus 16 títulos y su reciente tricampeonato en la Liga MX. Sin embargo, si el futbol mexicano nunca hubiera adoptado el formato de torneos cortos y liguilla, otro equipo ostentaría el título de máximo ganador.

La historia del futbol mexicano cambió radicalmente en dos momentos clave: en 1970, cuando se instauró la liguilla para definir al campeón, y en 1996, cuando comenzaron los torneos cortos que permiten dos títulos por año. 

Estas modificaciones le abrieron la puerta a muchos equipos para incrementar su palmarés, pero también distorsionaron las comparaciones históricas con otras ligas del mundo, donde los campeonatos se definen por torneos largos, a lo largo de una temporada de un año.

Si el formato tipo europeo, es decir, torneos largos sin liguilla, se hubiera mantenido desde el inicio del profesionalismo en 1943, el equipo más ganador de la Liga MX sería Cruz Azul, con 13 títulos. Sí, aunque cueste creerlo, La Máquina sería el verdadero gigante del futbol mexicano.

Así quedaría el conteo de títulos con un formato de torneos largos:

  • Cruz Azul: 13 títulos
  • América: 11 títulos
  • Chivas: 10 títulos
  • Toluca: 7 títulos
  • León: 6 títulos
  • Pumas y Monterrey: 4 títulos
  • Tigres: 3 títulos
  • Puebla y Santos: 2 títulos
  • Atlas, Necaxa, Pachuca y Tijuana: 1 título

Este ejercicio hipotético también muestra cómo algunos equipos, como el América o Tigres, han capitalizado muy bien el formato de torneos cortos, mientras que otros, como Cruz Azul, dominaron épocas previas pero fueron menos consistentes en el nuevo sistema.

Hoy, América lidera el conteo oficial con 16 campeonatos, seguido por Chivas con 12 y Toluca con 10. Pero si el futbol mexicano se rigiera bajo la misma lógica que las ligas europeas, el trono sería celeste.

Etiquetas: