Así cierra la semana el dólar este 24 de mayo de 2024

El precio del dólar hoy. Foto: Foto de Jonathan Borba para Pexels
El precio del dólar hoy. Foto: Foto de Jonathan Borba para Pexels

Eprecio del dólar este viernes 24 de mayo de 2024 se cotizó en 16.68 pesos. Esto según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El precio de la moneda estadounidense hoy

Los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informan que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de  $16.6945 M.N. (dieciséis pesos con seis mil novecientos cuarenta y cinco diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EU.

[LEE AHORA: ¡Un sueño hecho realidad! Empresa paga 10 mil dólares por abrazar gatitos]

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EU, en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El dólar se fortalece porque bajan las apuestas a un recorte de tasas en EU

El dólar se encaminaba el viernes hacia su mayor subida semanal en un mes y medio ya que los sorprendentes datos económicos estadounidenses han dejado a los mercados en vilo sobre las perspectivas para la inflación y para las tasas de interés en Estados Unidos.

En mayo, la actividad empresarial estadounidense se aceleró hasta alcanzar su nivel más alto en poco más de dos años y los precios de los insumos subieron, lo que provocó un retroceso de las expectativas de recortes de las tasas de interés y un aumento de la rentabilidad de la deuda pública.

El dólar ha subido casi un 1% esta semana frente al yen japonés, a 157.04 yenes, a pesar de que los rendimientos de la deuda pública japonesa también han avanzado, alcanzando máximos de una década y superando el 1% para los 10 años.

La inflación subyacente de Japón se ralentizó por segundo mes consecutivo en abril.

Las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal mostraron un vivo debate entre los responsables políticos sobre si las tasas actuales eran suficientemente restrictivas para enfriar la inflación.

Qué opinas