Con la asistencia de solo 11 candidatos se firma el “Compromiso por la Paz en Guerrero”

Firma Compromiso por la Paz en Guerrero
Firma “Compromiso por la Paz en Guerrero”. FOTO: Especial

Con la asistencia de 11 candidatos al Senado de la República, alcaldías de Chilpancingo y Eduardo Neri, el Congreso local y la Cámara de Diputados fue firmado el “Compromiso por la Paz en Guerrero”.

La noche del sábado en el auditorio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), encabezaron el evento el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa José de Jesús González Hernández, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio.

Además, en representación del rector, Javier Saldaña Almazán, acudió la recién nombrada secretaria general de la UAGro María Xóchitl Astudillo Miller y el doctor César Augusto Pérez Gamboa.

Al evento fueron convocados los candidatos al Senado de la República, el Congreso de la Unión, el Congreso local y a las alcaldías de Chilpancingo y Eduardo Neri de todos los partidos, pero solo acudieron 11 a la convocatoria.

[TE PUEDE INTERESAR: Pablo Lemus, candidato al Gobierno de Jalisco, cierra campaña; pide a la ciudadanía salir a votar]

En lo que corresponde a los aspirantes al Ayuntamiento de Chilpancingo estuvieron presentes, Jorge Salgado Parra (Morena), Víctor Manuel Martínez Toledo (Movimiento Ciudadano), Inocencio Barragán Adame (Bienestar Guerrero) y Jessy Gutiérrez Rodríguez (México Avanza).

Mientras que por el municipio que tiene como cabecera municipal a Zumpango solo acudió Sara Salinas Bravo (Partido del Trabajo).

En el caso de los candidatos al Senado, sólo estuvo presente Mario Moreno Arcos por Movimiento Ciudadano, mientras que Félix Salgado Macedonio envió al candidato a diputado Jesús Uriostegui García en su representación.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los candidatos a diputados fueron Florencio Salazar Albarán y Bonifacio Montufar Mendoza por la colación PRI-PAN-PRD, Marco Antonio Martínez Nieves por el partido Bienestar Guerrero y Joel Eugenio Flores cándido a Diputado Federal por Movimiento Ciudadano.

La búsqueda de la Paz en Guerrero

En su intervención, el obispo José de Jesús señaló que desde que llegó a Guerrero, fue cuestionado si seguiría el camino de su antecesor Salvador Rangel Mendoza, el cual era la pacificación por medio del diálogo.

Por lo que señaló que la misma ruta del diálogo es la que ahora genera la Agenda Nacional por la Paz, además de que la motivación surgió del Papa Francisco, quien llamó a los obispos de Guerrero y les hizo saber su preocupación por la violencia en la entidad.

Por lo que advirtió que la firma que se haría en ese evento es la parte fácil, ya que la segunda etapa mediante el diálogo es generar los espacios para dialogar sobre el tema y llegar a acuerdos.

Etiquetas: ,

Qué opinas