¿De qué murió Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando”?

Daniel Bisogno, quien fuera conductor del programa “Ventaneando“, falleció a los 51 años, según anunció la periodista Pati Chapoy este jueves 20 de febrero. El también actor presentaba problemas de salud luego de un trasplante de hígado al que fue sometido hace meses, tras un largo historial médico.
[TE PODRÍA INTERESAR: Muere Daniel Bisogno, conductor estelar de “Ventaneando”]
¿Se sabe de qué murió Daniel Bisogno?
Hasta el momento, no se han informado las causas exactas de la muerte de Daniel Bisogno; sin embargo, falleció en el Hospital Ángeles del Pedregal de la Ciudad de México, de acuerdo con la periodista Maggie Hegyi.
TV Azteca, cadena de televisión en la que trabajó el conductor, informó que las causas de muerte no se han revelado de manera oficial, aunque reconoció que en los últimos días presentó una serie de complicaciones, derivado de una bacteria que se alojó en su cuerpo.
¿Cuál fue la última actualización sobre su estado de salud?
Alex Bisogno, hermano del también actor del “Tenorio Cómico”, dijo el pasado 12 de febrero en “Ventaneando” que Daniel se encontraba delicado de salud tras un trasplante de hígado, aunque confirmó que ya se encontraba grave antes de la operación.
“No ha salido de ese riesgo hasta que haya una verdadera mejora. A partir de que hubo este trasplante, todo fue corriendo en orden, como esperábamos. Lamentablemente, Daniel tenía que regresar al hospital en muchas ocasiones para tratamientos, transfusiones y diferentes razones”.
Alex Bisogno
Producto de una de sus visitas al hospital, en la que le removieron una prótesis en las vías biliares para evitar un foco de infección por el trasplante, se alojó una bacteria en las vías biliares del presentador, según su hermano. “Ese fue el verdadero problema“, dijo.
Todo lo que se sabe de la bacteria que atacó a Daniel Bisogno
Alex Bisogno dijo que la bacteria fue mutando y, al menos hasta el 12 de febrero, los médicos no la pudieron erradicar, pues mientras más se le aplicaba antibióticos, el patógeno se fortalecía, de acuerdo con Alex.
“Llevamos meses tratando de luchar contra esta bacteria“, remató el hermano de Daniel Bisogno, quien también aclaró que, al menos hasta ese momento, el conductor no había sufrido una trombosis pulmonar, como se dijo en medios de comunicación.
El hermano de Daniel Bisogno aclaró que el presentador se sometía a cambios de prótesis biliares una o dos veces al mes. Según sus palabras, la bacteria se alojó en una de estas prótesis y se hizo un cultivo de bacterias que brincó a la sangre del paciente.
Dicho “cultivo“, provocó episodios febriles y malestares generales que no le permitieron abandonar el hospital en aquella ocasión. Ahí, se le administró un antibiótico potente, lo cual causó un colapso en otros órganos.
“Sus riñones dejaron de producir pipí y los líquidos que se acumularon en su organismo se depositaran en los pulmones (…) por lo que tuvo complicaciones para respirar”, informó en el programa.
Con el objetivo de expulsar el líquido de sus pulmones, los médicos le pusieron un catéter, pues al presentar una baja oxigenación, el resto de órganos sufrían también, de acuerdo con la explicación de Alex Bisogno.
Posteriormente, se le sometió por primera vez a una hemodialisis, un tratamiento que filtra la sangre para eliminar desechos y exceso de líquido, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos.
El hermano de Daniel Bisogno también confirmó que, después de todos estos procedimientos, fue sometido a terapia intensiva. Ocho días después del reporte de Alex, el conductor de “Ventaneando” falleció.
- Cabe destacar que no se informó exactamente qué enfermedad llevó a Bisogno al hospital en primer lugar, pero diversos medios de comunicación retomaron que podría tener hígado graso e, incluso, señalaron que se le diagnóstico cirrosis no alcohólica.
¿Quién fue Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno nació un 19 de mayo de 1973 y siempre tuvo gran gusto por ser artista, incursionó en la radio y también en el teatro, pero fue en 1997 que entró a Ventaneando, tan sólo un año después del estreno del programa, según TV Azteca.
Se inició en el mundo de los espectáculos a temprana edad porque su madre lo llevaba a los castings, situación por la que pudo participar en películas, junto a celebridades como Carmen Salinas y Adalberto Martínez “Resortes”.
Debido a su gusto por la actuación, estudió en el Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA).
Pisó los escenarios con ayuda de su tía Angélica María y su prima Angélica Vale.
En la radio, sus inicios fueron en Grupo Fórmula mientras que su debut en TV fue en el programa “Caiga quien caiga”.