“El español más perfecto se habla en América”: Ilegales ofrecerá concierto en la CDMX

La legendaria banda española Ilegales regresará a la Ciudad de México (CDMX) para ofrecer un concierto en el que presentarán su reciente disco “Joven y arrogante”.
Jorge, líder de la agrupación que vio la luz a finales de los años 70, y que en plataformas como Spotify suma más de 170 mil escuchas mensuales, platica en exclusiva con Uno TV sobre su nuevo disco, gira y diferencias culturales entre Europa y Latinoamérica, entre ellas el lenguaje.
[TE RECOMENDAMOS: Muere David Lerma “El Guadaña”, vocalista de Banda Bostik, a los 61 años]
“Estamos superando mucho las expectativas”, dice el músico al referirse a su actual gira y conciertos que están dando alrededor del mundo.
“La gira actual ha sido un éxito rotundo… Estamos agotando entradas en todas las ciudades de Europa. A la generación que nos oía (de 40 a 60 años) se ha unido gente muy joven. El grueso de público actual de Ilegales va de los 18 a los 40 años“, enfatiza Jorge.
Lejos de encasillarse en la nostalgia, Ilegales se muestra más vigente que nunca: “Hay una mezcla tremendamente variada de público y eso hace que la cosa vaya bien”, dice su vocalista.
Actualmente, la banda, además de visitar México, ha extendido la gira de presentación de su nuevo material discográfico a Inglaterra, Francia y Alemania.
En América se habla un español más perfecto: Ilegales
Al hablar sobre el vínculo de la banda con América, Jorge explica que va más allá de lo profesional e incluso emocional, pues también es lingüístico e ideológico.
El vocalista de Ilegales asegura que su mensaje se comprende mejor en América Latina que en su propio país: “En América se habla un español más perfecto”, asevera.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Guillermo del Toro: “La emoción es el nuevo punk”]
El músico abunda diciendo que hay “un deterioro del lenguaje en España desde los años 70 y 80, con la introducción de una especie de lenguaje ‘cheli’, proveniente de una verborrea que abreviaba muchas cosas, que obviaba a otras”, el cual, “empobreció muchísimo el lenguaje”.
Mientras tanto, afirma que “la manera, el léxico, la sintaxis… tal y como la manejan en América, es mucho más brillante”.
“En España, los procesos de infantilización del ciudadano han sido muy sofisticados… En América les dicen ‘mira aquello’ y miran a otro lado. Son menos obedientes intelectualmente hablando”, asegura.
“En Latinoamérica me siento en casa”: Jorge de Ilegales
Jorge confiesa que tiene clara su preferencia geográfica y afectiva: “yo prefiero dar conciertos en Sudamérica o Centroamérica. Encontramos como propios, como gente de nuestro mismo pueblo, a mexicanos, ecuatorianos, colombianos, chilenos, peruanos, venezolanos… a pesar de que estamos a una distancia de muchísimos kilómetros”, enfatiza.
Su reflexión revela lo que él considera una cercanía cultural que no experimenta con sus vecinos europeos.
“Fíjate, hay tres kilómetros hasta Marruecos y los consideramos extranjeros… Llego a México, Ecuador, Chile o Colombia y me siento en mi casa”, señala.
Quiero provocar euforia, orgullo y arrogancia: Jorge
La conexión entre Ilegales y su público latino quedó clara en el pasado concierto que ofrecieron en el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México.
Al ser cuestionado sobre qué vaticina del próximo concierto, Jorge es claro al aseverar que espera “ese tipo de euforia… Espero ejercer, de alguna manera, de transmisor de esa energía que va y viene”, responde. Su objetivo es claro: darlo todo con la arrogancia y la convicción necesarias.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Además del nuevo disco, el repertorio incluirá una retrospectiva: “Vamos a tocar canciones de este nuevo disco, ‘Joven y arrogante’, y vamos a hacer un recorrido por muchas otras épocas Ilegales. ¿Por qué? Porque el discurso no ha variado tanto”.
Los datos de Ilegales
- En Spotify la banda de punk rock española suma más de 70 mil escuchas mensuales.
- El tema más escuchado de Ilegales en la plataforma mencionada es “Soy un macarra”, con 5 millones 393 mil reproducciones.
- En YouTube la banda originaria de Asturias suma 14 mil 300 suscriptores, y en Instagram supera los 37 mil seguidores.
- El próximo viernes 11 de julio de 2025, la legendaria banda española regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto en el Foro Puebla 186, ubicado en la colonia Roma Norte.
Te recomendamos:

Entretenimiento
“Fue el jardinero de mi casa”: Bárbara de Regil confiesa abuso cuando tenía 12 años

Entretenimiento
Tom Cruise está en México para despedirse de la saga de “Misión Imposible”

Entretenimiento
George Wendt, actor de “Cheers”, fallece en Estados Unidos
