“F1: La Película”: así colaboró la escudería Mercedes con la producción del filme de Brad Pitt

| 11:44 | Claudia Lando | UnoTV

“F1: La Película” llegará a cines el 26 de junio y según compartió el director de la cinta, Joseph Kosinsk, detrás de la inmersión visual y emocional, hubo un engranaje clave que hizo posible el filme: la colaboración entre la escudería Mercedes-AMG Petronas y el equipo de producción de la película.

Mercedes colaboró en la producción de “F1, La Película”. Foto: Warner Bros Pictures

La cinta protagonizada por Brad Pitt fue filmada en plena temporada real del campeonato, con autos diseñados exclusivamente para la producción, conducidos por los propios actores tras dos años de entrenamiento.

Mercedes colabora con producción de “F1: La Película”

Joseph Kosinsk, en entrevista, compartió detalles inéditos sobre cómo el equipo de Mercedes no solo construyó los vehículos que aparecen en la cinta, sino que también preparó a los actores para pilotarlos como verdaderos profesionales.

“Trabajamos con el equipo de Mercedes. Empezamos con un auto de F2 y lo modificaron para que se viera como uno de Fórmula 1, pero único en su tipo. Brad [Pitt] y Damson tuvieron que entrenar durante meses hasta dominar el auto. Era un coche de carreras de verdad”, explicó el director a UnoTV.

La idea era clara desde el inicio: no bastaba con recrear la velocidad, había que sentirla. Y para lograrlo, era necesario un nivel técnico que solo una escudería de la talla de Mercedes podía garantizar.

Un rodaje global para “F1: La Película”

La producción del filme “F1: La Película” fue tan exigente que para capturar la esencia del campeonato siguieron el calendario de carreras del GP, grabando unos minutos en cada país.

“Queríamos asegurarnos de viajar por todo el mundo y grabar pequeñas partes de cada pista. Estuvimos en México solo un par de días, pero la energía fue inolvidable”, comentó el director.

Esta logística implicó mover equipos técnicos, autos modificados y actores entrenados en plena gira mundial del GP. El resultado: una narrativa visual que captura la diversidad, intensidad y emoción de cada Gran Premio.

Te puede gustar: [Brad Pitt está en México y presenta “F1, la película”: “Es uno de los deportes más épicos en el mundo entero”]

Lewis Hamilton: productor, guía y puerta de entrada al paddock

Uno de los pilares fundamentales del proyecto fue el siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, quien no solo se desempeñó como productor ejecutivo, sino que también fue mentor y asesor técnico para todo el equipo.

“Fue increíble tenerlo como socio. Fue invaluable tanto en la parte técnica como en la historia. Nos ayudó a entender a fondo al personaje de Sonny Hayes y nos abrió las puertas del mundo de la F1”, dijo Joseph Kosinski.

Gracias a Hamilton, el equipo de “F1: La Película” tuvo acceso directo a los pilotos más importantes del circuito, incluyendo a Sergio “Checo” Pérez y Max Verstappen, además de ingresar a juntas privadas con los directores de equipo.

Sin Lewis no habríamos tenido ese acceso. Él nos metió en las reuniones de pilotos, nos presentó con los jefes de escudería. Fue nuestra entrada al corazón de la F1”, aseguró.

“F1: La Película”, una ficción inspirada en historias reales

Aunque la historia de “F1: La Película” no está basada en hechos reales, el director confesó que se inspiró en momentos auténticos del deporte, como el sorprendente campeonato de Brawn GP en 2009 o la longevidad competitiva de Fernando Alonso.

“No es una historia real, pero podría serlo. Hay tantas historias dentro de la F1 que fue fácil nutrirse de ellas”, afirmó.

¿Cuándo se estrena la película “F1”?

“F1: La Película” llegará a cines de México el 26 de junio.

¿De qué trata la nueva película de Brad Pitt?

Apodado “el más grande que nunca existió”, Sonny Hayes (Brad Pitt) fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de los 90, hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera.

Tres décadas después, es un piloto de alquiler nómada cuando se le acerca su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde del colapso.

Rubén convence a Sonny para que regrese a la Fórmula 1 y tenga una última oportunidad de salvar el equipo y ser el mejor del mundo.

Pilotará junto a Joshua Pearce (Damson Idris), el novato del equipo que quiere marcar su propio ritmo. Pero a medida que rugen los motores, el pasado de Sonny le atrapa y descubre que en la Fórmula 1, tu compañero de equipo es tu competencia más feroz, y que el camino hacia la redención no es algo que puedas recorrer solo.

Tráiler de “F1: La Película”

Etiquetas: , , ,