¿Qué es el programa México Canta? Ve los géneros más registrados y los estados que más participaron

El programa México Canta presentó sus primeros resultados de las inscripciones para dicho evento, esto dentro de la mañanera de Claudia Sheinbaum, del viernes 6 de junio de 2025, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, fue la encargada de informar los resultados de esta primera etapa del programa.
¿Qué es el programa México Canta?
Se trata de una iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música. Tiene el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de nuestro país.
Además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos (como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros), es el primer concurso binacional de música dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años.
Formato de participación
Para participar, las personas interesadas en este concurso deben enviar una grabación en audio o video de 3 minutos máximo, en un dispositivo móvil.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: JuanMa revoluciona la música regional con “Tequila, Limón y Sal”]
¿Cuáles fueron los géneros musicales más registrados?
- Banda, con el 26.27%
- Norteño, con el 22.24%
- Pop, con el 12.91%
- Campirano, con el 9.52%
- Rock, con el 7.83%
- Rap / Hip Hop, con el 5.78%
- Bolero, con el 5.14%
“En el caso de este concurso, lo interesante son las fusiones que hicieron los jóvenes, con ritmos tradicionales mexicanos como mariachi, campirano, norteño, banda, que es lo que hace interesante este concurso, que es revitalizar, fortalecer las tradiciones de géneros mexicanos pero que tengan este cruce de ritmos jóvenes, que es lo que hace que se escuche nuevamente y posicione nuestra música en el mundo, que es uno de los objetivos.”
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México
¿Qué estados han participado más?
El programa México Canta tuvo el registro de más de 15 mil participantes a través de la plataforma mexico.gob.mx (12 mil 418 de México y 2 mil 697 de Estados Unidos). Entre los estados que más participaron en ambas naciones son:
Participación en México
- Estado de México, con el 18.72%
- Ciudad de México, con el 17.56%
- Jalisco, con el 8.79%
- Puebla, con el 5.77%
- Nuevo León, con el 4.78%
- Durango, con el 4.20%
- Guanajuato, con el 4.19%
- Veracruz, con el 3.97%
- Michoacán, con el 3.88%
- Sinaloa, con el 3.43%
- Hidalgo, con el 3.35%
- Otros estados, con el 21.27%
Participación en Estados Unidos
- California, con el 26.56%
- Texas, con el 20.54%
- Carolina del Norte, con el 7.19%
- Illinois, con el 6.86%
- Washington, con el 6.53%
- Arizona, con el 5.71%
- Oregón, con 4.89%
- Georgia, con el 4.71%
- Utah, con el 4.63%
- Nueva York, con el 4.15%
- Florida, con el 1.37%
- Otros estados, con el 6.86%
“Quienes más participan son cantautores, es decir, compositores que además interpretan su pieza, su canción. También hay una participación de intérpretes. Hay un talento impresionante de voces jóvenes que nos va a sorprender de lo que estamos encontrando.”
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México
[TE PODRÍA INTERESAR: Enrique Bátiz: el director que revolucionó la música sinfónica en México]
¿Cuáles son las fases de este concurso?
- Inscripciones: del 28 de abril al 30 de mayo de 2025
- Primera selección: del 31 de mayo al 4 de julio de 2025
- Eliminatoria estatal: del 5 de julio al 8 de agosto de 2025
- Eliminatorias regionales: del 17 de agosto al 21 de septiembre de 2025
- Gran final: el 5 de octubre de 2025 en Durango, México
Claudia Curiel de Icaza indicó que el viernes 4 de julio se anunciarán los 365 clasificados, por parte de un jurado. El anuncio será a través de un micrositio se verá todo lo presentando por estado, y que la gente se empiece a familiarizar con los participantes.
¿Cómo se elige al ganador?
Participarán siete finalistas de manera presencial, y en la final sólo el público será el que elige, mediante votación en vivo. Se premiará a la mejor canción, al mejor intérprete, y luego el jurado seleccionará a uno más, así lo señaló la secretaria de Cultura del Gobierno de México.
Te recomendamos:

Entretenimiento
Brad Pitt estará en México: ¿quién más viene de “F1: La Película”?

Entretenimiento
Belinda presenta su disco Indómita; esta es la lista de sus nuevas canciones

Entretenimiento
Lucero y Benny Ibarra rinden homenaje a sus madres con la película “Nuestros Tiempos”
