¿Quién fue Jeffrey Epstein? Un factor por el que pelearon Elon Musk y Donald Trump

| 15:41 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | AFP
¿Quién fue Jeffrey Epstein? Un factor por el que pelearon Elon Musk y Donald Trump
Jeffrey Epstein fue mencionado en pleito entre Musk y Trump. Foto: Getty

Jeffrey Epstein falleció el 10 de agosto de 2019; sin embargo, a casi seis años de ello, Elon Musk y Donald Trump sostuvieron una serie de desencuentros que involucra precisamente al exmagnate financiero​ y delincuente sexual estadounidense.

Recordar que Epstein fue encontrado muerto en su celda del Metropolitan Correctional Center (MCC) en la Ciudad de Nueva York.

¿Qué pasó entre Elon Musk y Donald Trump?

Elon Musk publicó en X (antes conocido como Twitter) que el presidente Donald Trump se encuentra en los archivos de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual.

“Es momento de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos.”

Elon Musk

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Anuncia Trump conferencia de prensa de despedida para Elon Musk para este viernes]

Esto trascendió porque anteriormente Donald Trump había dicho que desclasificaría los documentos del caso durante su gobierno, pero no se sabe algo importante sobre ello.

Esto se suma a otras posturas Musk, como decir que Trump habría perdido las elecciones si él no lo hubiera ayudado. En cuanto al presidente estadounidense dijo que no sabe si seguirá teniendo una buena relación con Elon Musk, porque está “muy decepcionado” con sus críticas.

[TE PODRÍA INTERESAR: Elon Musk complica al Gobierno de EE. UU. con políticas antinclusión]

¿Quién fue Jeffrey Epstein?

Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense, nacido en Brooklyn en 1953. Con una carrera exitosa en el mundo de las finanzas, logró amasar una gran fortuna.

Su riqueza le abrió puertas a los círculos más exclusivos, rodeándose de empresarios multimillonarios, políticos influyentes e incluso miembros de la realeza.

Una doble vida llena de abusos

Aunque por fuera parecía un hombre exitoso, Jeffrey Epstein llevaba una vida secreta y oscura. Fue acusado de liderar una red de tráfico sexual, en la que, junto con sus cómplices, reclutaba mujeres y niñas para explotarlas sexualmente.

Lo más impactante es que muchas de estas víctimas eran usadas no solo por él, sino también por personas muy poderosas de su entorno.

Una muerte rodeada de misterio

En 2019, Epstein fue arrestado y estaba esperando juicio por estos delitos. Sin embargo, murió en su celda en agosto de ese mismo año. Oficialmente se dijo que se suicidó, pero las condiciones en las que ocurrió (como cámaras desconectadas y guardias que no vigilaban) hicieron que muchas personas dudaran de esa versión.

Desde entonces, varias teorías conspirativas han surgido, señalando que su muerte pudo haber sido para silenciarlo y proteger a otros implicados.

Un caso que destapó más que un crimen

El caso de Epstein no soóo reveló la gravedad de sus actos, sino también cómo el dinero y el poder pueden ocultar abusos durante años, protegiendo a quienes están en la cima mientras cientos de víctimas quedan en el silencio.