Roban instrumentos de Los Ángeles Azules en falso retén en la México-Puebla

Los Ángeles Azules han sido víctimas de la delincuencia. El grupo musical mexicano informó que los despojaron de sus instrumentos y equipo de audio tras un asalto en un falso retén.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Los Ángeles Azules, víctimas de falso retén
A través de sus cuentas de redes sociales, la agrupación compartió que al regresar del show realizado en el estado de Tabasco, el camión que transportaba sus instrumentos y equipo de audio fue asaltado.
Lo anterior ocurrió al pasar por un falso retén en el kilómetro 61 de la carretera México-Puebla, en dirección a la Ciudad de México.
Añadieron que están en proceso de presentar la denuncia correspondiente. Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes, “y se garantice el paso seguro por nuestras carreteras”, manifestaron.
Finalmente, Los Ángeles Azules agradecieron los mensajes de solidaridad después de sufrir el robo de sus instrumentos y equipo de audio.
¿Qué es un retén falso?
Un retén falso es una supuesta revisión de seguridad, instalada sin autorización, donde personas uniformadas —o que aparentan serlo— detienen vehículos con cualquier pretexto: revisar papeles, inspeccionar equipaje o incluso hacer preguntas sin sentido.
El objetivo suele ser el robo, extorsión o intimidación.
¿Cómo identificar retenes falsos en las carreteras de México?
Aunque a simple vista podría resultar difícil identificar un punto de inspección o retén falso, ya que los sospechosos suelen clonar uniformes o patrullas de corporaciones oficiales, e incluso podrían portar armas, éstos son algunos detalles para distinguirlos:
- Uniforme. Aunque copian los uniformes de los elementos de seguridad, hay particularidades que se les escapan, como el calzado, al usar tenis en lugar de zapatos o las botas de la policía.
- Corte de cabello. Los perfiles de las personas que pertenecen a las corporaciones cuidan su apariencia y ver a un sujeto con el cabello largo es clave.
- Punto de revisión. Ver un supuesto reten en un lugar solitario, lejos de las ciudades o cabeceras municipales, también es una señal de alerta.
- Armamento. Observar que todos los elementos cuenten con armamento homologado. Por disposición oficial, para este tipo de operativo usan un rifle AR-15.
- Señalización e identificación visible. Un punto de revisión oficial siempre está señalizado por lo menos con un kilómetro de anticipación. Al pasar por él, sin importar la autoridad, ésta debe identificarse.
- Motivo real para detenerte. En caso de que te pidan detenerte, estando seguro de no haber cometiste ninguna infracción, es un riesgo de un intento para abordarte sin dar una explicación clara del motivo.
¿Qué hacer si sospechas que es un retén falso?
- No detenerse si el lugar luce inseguro; es mejor avanzar hasta una zona poblada o donde haya más presencia civil
- Llamar al 911 o a la Guardia Nacional (088) para confirmar la autenticidad del retén
- No entregar dinero ni documentos sin antes verificar
- Grabar o fotografiar desde una distancia segura sin ponerse en riesgo