Salma Hayek comparte recomendaciones para latinos en caso de encuentros con ICE

| 10:56 | Alberto Estrada | Agencias
Salma Hayek busca ayudar a latinos en Estados Unidos. Foto: AFP

Debido a las redadas contra migrantes en Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, la actriz Salma Hayek lanzó una serie de recomendaciones para cuando los latinos estén frente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Salma Hayek publicó en sus historias de Instagram una serie de recomendaciones para saber cómo actuar y los derechos que tienen los migrantes.

Salma Hayek y sus recomendaciones ante las redadas

En un principio, colocó una imagen con “Conozca sus derechos” durante un encuentro con ICE, si es cuando estás manejando, destaca que si tienes estatus legal, muestra tu documentación.

  • Como una tarjeta de residente permanente, un permiso de trabajo u otra prueba de estatus.

La recomendación de si no tienes estatus legal, no proporciones ningún documento.

Si no tienes estatus, tienes el derecho de decir que deseas permanecer en silencio, se lee en la publicación que compartió Salma.

En otra señala, en el caso de si un oficial de ICE llega a la puerta: “no abras la puerta a menos que presenten una orden para entrar a tu hogar firmada por un juez federal”.

En el caso de ser detenido por ICE, usar el localizador de detenidos para encontrarlos y no firmar nada hasta hablar con un abogado de inmigración.

También da a conocer varios derechos, seas o no ciudadano de Estados Unidos, que vienen en su Constitución, además proporcionó una “tarjeta” para ser presentada ante un agente de ICE.

Además, de cómo identificar a agentes de ICE y CBP (Aduanas y Protección Fronteriza), así como sus vehículos oficiales.

Saldo que han dejado las redadas en Los Ángeles

Las redadas migratorias en Los Ángeles dejaron un saldo de 42 mexicanos detenidos, informó este lunes 9 de junio el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Cuatro de ellos ya fueron deportados a México, mientras que el resto permanece en centros de detención migratoria.

Desde Palacio Nacional, el canciller señaló que las acciones ocurrieron el viernes por la mañana en dos redadas realizadas por agentes migratorios estadounidenses: una en el estacionamiento de un Home Depot en el centro de Los Ángeles y otra en una fábrica de textiles.

De la Fuente explicó que los connacionales detenidos fueron ubicados en cuatro centros de detención en la región, con un total de 37 hombres y 5 mujeres.

De la Fuente también recomendó que, ante cualquier situación migratoria, los mexicanos en Estados Unidos pueden comunicarse a un número telefónico que opera las 24 horas para recibir orientación.

Etiquetas: