Sergio Arau habla de “Un Día sin Mexicanos” y su salida de Botellita de Jerez

Sergio Arau se encuentra en las celebraciones del 20 aniversario de su icónica película “Un Día Sin Mexicanos”. En entrevista con Unotv.com, el multifacético artista cuenta anécdotas y reflexiona sobre su pasado, presente y futuro; adempas revela detalles sobre su carrera musical, sus múltiples proyectos artísticos y su sentir sobre la partida de su excompañero de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil.

“Un Día sin Mexicanos” regresará a la Cineteca Nacional para celebrar sus 20 años con una función especial el miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas.

La función contará con la presencia Sergio Arau, Director y guionista de “Un día sin mexicanos” y Yareli Arizmendi, guionista y actriz del filme.

El Legado de “Un Día Sin Mexicanos”

La película “Un Día Sin Mexicanos”, estrenada en agosto de 2004, cumple 20 años y Sergio Arau no podría estar más orgulloso. “Lo lamentable es que, en términos de migración, no ha cambiado mucho en estos 20 años”, comenta. 

“Lo que sí cambió es que ahora hay redes sociales, pero la bronca con la migración sigue siendo la misma”. Arau destaca que la película ayudó a profundizar el diálogo sobre la migración, más allá de la simple dicotomía de legal e ilegal.

La película se mantiene vigente, ya que los problemas que aborda siguen sin resolverse. “La gente sigue sin papeles y es una situación que nadie comenta. Darles papeles significaría pagarles sueldos oficiales, prestaciones, servicios médicos… eso es algo que el capitalismo salvaje de Estados Unidos no está dispuesto a hacer”, explica.

Sergio Arau también reflexiona sobre cómo, en lugar de mejorar, el discurso de odio hacia los migrantes se ha intensificado en las últimas dos décadas. “Con las elecciones en Estados Unidos, la migración y el aborto son siempre temas candentes. Lamentablemente, somos la población más vulnerable”, dice. Sin embargo, Arau señala que la comunidad mexicana en Estados Unidos sigue luchando por su lugar y reconocimiento.

La música como motor de vida

Con una carrera musical que abarca más de 40 años, Arau sigue innovando. Su reciente proyecto, “Tocada y Fuga”, mezcla música clásica con canciones populares y hasta incluye una receta en rap para preparar pozole. “La música siempre ha estado ahí. Me mantiene con energía”, afirma Arau. A pesar de que la gente a veces no sabe cómo categorizarlo debido a su diversidad artística, el artista sigue adelante con la misma pasión.

El adiós a Armando Vega Gil

La partida de Armando Vega Gil fue un golpe duro para Arau. Aunque tuvieron diferencias en los últimos años, Arau lo recuerda con cariño. 

“Es como un hermano que vive lejos pero que amas mucho”, dice. Cada año, Arau le rinde homenaje, especialmente en el aniversario de Botellita de Jerez, ya que Armando eligió ese día para despedirse.

Nuevos proyectos en el horizonte

Además de celebrar los 20 años de “Un Día Sin Mexicanos”, Sergio Arau tiene varios proyectos en curso. Acaba de lanzar una segunda edición de su libro de caricaturas y está negociando con Sony para hacer una serie basada en su película. 

También planea una novela gráfica sobre un superhéroe único y un documental sobre el histórico club Rocotitlán, que fue un semillero de bandas mexicanas en los 80.

Con una vida dedicada al arte en sus múltiples formas, Sergio Arau sigue siendo un ejemplo de creatividad y pasión.

Etiquetas: , ,

Qué opinas