Atacan a streamer que defendía redadas migratorias: “¡Que los deporten a todos!”, gritaba

Mientras miles de personas han salido a las calles de diversas ciudades en Estados Unidos para manifestarse en contra de las redadas migratorias que está haciendo ICE, algunas otras lo han hecho para apoyar las políticas de Trump y expresar su acuerdo con estas prácticas calificadas por muchos como “inhumanas”.
De acuerdo con un video que circula en redes sociales, la streamer conocida como mercoffdaperc es una de las que apoya las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump.
En el material audiovisual se le puede ver gritando consignas en apoyo a ICE, como “¡Me encanta el fascismo!”, “¡Me encanta ICE!” o “¡Que los deporten a todos!”, durante una manifestación en Austin, Texas.
Kick streamer “mercoffdaperc” shouts pro-ICE slogans, gets punched in the face at anti-ICE protest in Austin
— ClipX (@ClipXClipX) June 11, 2025
"I love fascism! I love ICE! Deport them all!" pic.twitter.com/4TAWEbn3jo
Mientras la streamer estaba transmitiendo, se ve cómo un grupo de personas la ataca, por lo que deja caer su celular. Al aparecer nuevamente a cuadro, se le ve la cara ensangrentada.
El momento fue transmitido a través de Kick, en donde mercoffdaperc cuenta con 18 mil 900 seguidores.
[TE PODRÍA INTERESAR: Los migrantes son vistos como invasores, cuando en realidad son ciudadanos con derechos]
Una agresión en medio de violencia
El ataque de la streamer ocurrió en un momento en el que las protestas, en su mayoría pacíficas, estallaron debido al aumento de las redadas migratorias lanzadas por el Gobierno contra inmigrantes indocumentados.
Además de este ataque, también hubo focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.
Debido a ello, el presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue de miles de agentes de la Guardia Nacional y de 700 marines en servicio activo, pese a la objeción del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Quién es Stephen Miller, el cerebro detrás de la represión migratoria en EE. UU.?]
Otra medida adoptada para mitigar las redadas fue el decreto de un toque de queda nocturno después de que la Policía arrestara a más de 30 manifestantes.
Durante su campaña electoral, Trump prometió perseguir a los “criminales extranjeros”, pero sus esfuerzos para combatir la inmigración irregular han ido mucho más allá y se han centrado específicamente en los inmigrantes latinoamericanos, esenciales para ciertos sectores.